El sitio web de promoción turística VisitMéxico está caído desde la tarde del viernes, reportan diversas fuentes, según se deja leer al acceder al portal "por falta de pago". Sin embargo, lo que podría pasar como una penosa situación, tiene un trasfondo más grave.
La Secretaría de Turismo (Sectur) solicitó a Braintivity, la firma que administra y opera el portal turístico, una explicación, a lo que la compañía salió a confirmar la mañana de este sábado que se trata de un "hackeo" al sitio web, por lo cual ya están trabajando para retomar el control.

Braintivity menciona que ya se ha informado a las autoridades sobre el caso para llevar a cabo la investigación correspondiente y encontrar a los culpables de la vulneración del portal. Lamentablemente no se comparten más detalles al respecto, pero mencionan que informarán sobre los avances que se obtengan.
A finales del mes pasado sucedieron en México una serie de vulneraciones a diversos sitios web, comenzando con Conapred, luego Condusef, el SAT y finalizó con Banco de México, los cuales Anonymous México se atribuyó, pero hasta ahora no es un hecho que haya sido confirmado. De esta manera, la vulneración a la página de promoción turística Visit México permanece aún en investigación y sin responsable aparente.
¡Gracias a @JKirvant por el tip!
Ver 4 comentarios
4 comentarios
miguelsosa6
Hijole, hasta en la misma página pone que no es hackeo, además de los documentos que justifican la suspensión de la misma.
Al tiro Xataka, no hagan el ridículo.
noe.castro
En lo otros hackeos, en horas ya se tenía el nombre de los hackers. . . y en esta ocasión nadie ha dicho yo fui. . . oooooooooobviamente no fue un hackeo.
toyfel
Realmente están "hackeando" sitios y no plataformas, lo hacen porque quieren dejar un "statement" sobre lo "peligrosos" y buenos qué son para el jakin, y muchas veces son ataques ddos y los logran llevar a cabo porque las empresas que llevan los sitios no son buenas para la seguridad.
pitsaenz
pregunta seria, para que sirve hackear este tipo de sitios, no se vayan a robar información valiosisisisisisisisimaaaa del turismo pfff...
Preocupense cuando hackeen bancos, hacienda, compañias transnacionales y cosas por el estilo, donde pueda estar en riesgo capital economico e información clasificada.