Muchos creen que es la solución ideal, pero tirar agua caliente en el golpe de tu auto puede generar más problemas

Truco Sacar Golpe Auto Agua Caliente
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y técnico mecánico automotriz CEDVA. Me gusta el rap, comer asado argentino y manejar por carretera los fines de semana. Mis autos favoritos son el Alfa Romeo Carabo, Lancia Stratos Zero y Porsche 917 K70.

En redes sociales circula una técnica que promete arreglar abolladuras del auto con agua caliente. El truco, tan sencillo como calentar agua, verterla sobre la lámina y empujar desde adentro, ha ganado popularidad por su bajo costo. Sin embargo, esta práctica casera puede convertirse en un dolor de cabeza si no se aplica con extremo cuidado. ¿De verdad funciona?, ¿quién lo recomienda?, ¿cuándo es útil y por qué puede salir caro?

La respuesta rápida es que sí, en algunos casos puede funcionar. Pero hay muchos matices. Esta técnica se originó como una solución rápida para golpes superficiales en defensa de plástico. Funciona mejor en autos sin daños de pintura y con abolladuras leves, donde la deformación no es estructural. El problema es que muchos la usan en cualquier golpe, en cualquier parte del coche, sin considerar riesgos ni consecuencias. Esa agua hirviendo puede dañar el acabado, comprometer el color o incluso aumentar el problema si el material se deforma mal.

En teoría, el calor permite que el plástico recupere su forma original. En la práctica, el agua caliente no siempre tiene el control deseado. No es raro que, al intentar arreglar una abolladura, el barniz se desprenda o la pintura burbujee. Eso implica un costo de reparación mucho mayor al que habría implicado dejar el golpe como estaba. Peor aún si se trata de una pieza metálica, donde el agua caliente no tendrá efecto y puede causar daños colaterales.

Lo peor es que muchos creen que es un truco universal. Sin embargo, solo debería aplicarse en zonas pequeñas y en materiales plásticos que aún conserven cierta memoria estructural. Jamás en puertas o cofres, ni en piezas con líneas de pliegue marcadas como los faros. Es importante entender que los autos modernos usan pinturas de capas complejas, diseñadas para resistir el clima y los rayos UV, pero no cambios de temperatura tan bruscos. Aplicar agua demasiado caliente puede arruinar ese equilibrio.

Como Reparar Golpe Auto Agua Caliente

Una reparación estética mal hecha no solo afecta la imagen del coche, también reduce su valor de reventa. Incluso podría complicar un reclamo al seguro si se determina que hubo una intervención incorrecta. Antes de intentar cualquier truco viral, conviene preguntarse: ¿vale la pena arriesgar un acabado profesional por ahorrarse una visita al taller?

Internet está lleno de consejos, pero pocos explican las consecuencias. La técnica del agua caliente puede ser útil en casos específicos, pero no es una solución mágica. Y como suele pasar en estos temas, lo barato puede salir caro. Mejor preguntar a un experto o acudir a un centro de reparación profesional antes de improvisar con agua hirviendo en casa. Porque al final, el remedio podría salir peor que el golpe.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información