Si pensaste que Canva ya era sencillo, ahora con IA es más: puede crear presentaciones, gráficos y sitios web con instrucciones por voz

Canva 001
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Canva está en plena transformación con el lanzamiento de su Suite Visual 2.0, una serie de productos enfocados en mejorar la creación de imágenes, presentaciones y contenido, de la mano de una integración más profunda de inteligencia artificial.

Esta nueva suite incluye desde hojas de cálculo visuales y visualización avanzada de datos, hasta diseño impulsado por conversaciones con IA y la posibilidad de desarrollar experiencias interactivas. Las herramientas, explica la compañía, están diseñadas para “desbloquear un nuevo nivel de creatividad y productividad”, alineándose con las necesidades actuales de los usuarios.

Todas las herramientas, en un solo lugar

Uno de los principales cambios de esta segunda versión es la integración total de todas las herramientas de la plataforma. Ahora es posible crear documentos, presentaciones y hasta sitios web desde una única interfaz. Según Canva, esto elimina la necesidad de alternar entre plataformas, permitiendo gestionar campañas completas en un solo espacio colaborativo.

Además de unificar la experiencia, varias funciones han sido potenciadas. Un ejemplo son las hojas de cálculo, que ahora se presentan con un enfoque más visual e integran datos, texto y elementos gráficos para facilitar el análisis de información.

Canva Analisis El "análisis mágico" de datos en Canva

Este nuevo enfoque se apoya en el Estudio Mágico, una herramienta que transforma los archivos en “motores de contenido”. El sistema analiza datos, identifica patrones clave y ofrece sugerencias automáticas para facilitar la visualización, como rellenar plantillas con contenido dinámico, reduciendo así el trabajo manual en estas tareas.

Con Gráficos Mágicos, los usuarios pueden convertir datos complejos en elementos visuales dinámicos. Esto incluye desde infografías hasta gráficas animadas y diseños desplazables, todo en cuestión de segundos gracias a la inteligencia artificial.

Canva 02

Canva IA: el nuevo asistente creativo

La inteligencia artificial es uno de los pilares de esta renovación. Con la llegada de Canva IA, la plataforma incorpora un asistente conversacional con voz que permite transformar ideas en productos listos en pocos segundos. Esta herramienta puede generar texto, diapositivas, imágenes, editar fotografías, redimensionar diseños e incluso seguir instrucciones por audio (por ahora solo disponible en inglés).

Generador Fondos Canva

Otra de las novedades destacadas es la facilidad para programar elementos sin necesidad de saber código. Canva permite crear recursos como calculadoras, formularios, tarjetas educativas o páginas de aterrizaje a partir de instrucciones simples, todo sin depender de herramientas externas.

También se incluye un editor de fotos potenciado por IA, que permite editar, seleccionar elementos con precisión, reemplazar objetos y generar fondos, todo desde un mismo entorno de trabajo.

Editor Fondos Canva

Canva Shield: IA con enfoque en seguridad

Con la incorporación masiva de inteligencia artificial, Canva asegura que todas sus herramientas, incluyendo Canva IA y Estudio Mágico, están protegidas por su iniciativa llamada Canva Shield. Este enfoque busca mantener la seguridad y confianza en los contenidos generados, además de ofrecer controles sobre el uso de los datos empleados para entrenar los modelos de IA.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información