LG ha decidido cerrar definitivamente su división de smartphones, reporta The Korea Times. La decisión, según el reporte, tiene como principal objetivo detener la pérdida de dinero del segmento de móviles.
De acuerdo con la información, la decisión aún no se ha compartido de manera oficial con los empleados. Sin embargo, LG ha comenzado un "proceso de transición" para reubicar a los empleados de la división móvil en otras unidades de negocio, confirmando la decisión de LG Electronics de retirarse por completo del negocio de smartphones.
Fuentes del periódico mencionan que LG consideró varias opciones, como la venta de su unidad móvil completa, como previos reportes apuntaron, o incluso por partes. Las negociaciones se realizaron con importantes nombres de la industria entre los que suenan Vingroup y hasta Volkswagen, pero al final no se llevó a un acuerdo con el que ambas partes estuvieran conformes, lo que llevó a tomar la decisión del cierre completo de la división de comunicaciones móviles de LG.
Un portavoz de LG respondió a la solicitud de comentarios del periódico coreano:
No hay nada que comentar. Todo lo que podemos decir es que todas las posibilidades están abiertas. Aunque no podemos confirmar eso en este momento, anunciaremos la dirección específica de nuestro negocio de comunicaciones móviles.

Los primeros rumores del posible abandono del mercado móvil de LG aparecieron en enero, cuando el CEO mencionó que "la compañía está considerando todas las medidas posibles, incluida la venta, el retiro y la reducción del negocio de teléfonos inteligentes". Posteriormente los reportes de intentos fallidos de venta aparecieron y apuntaron a un cierre completo de la división, situación que ahora parece confirmarse.
Las fuentes de The Korea Times mencionan que la decisión de LG Electronics será anunciada oficialmente en una reunión de directivos el próximo 5 de abril. Es decir, el próximo lunes tendremos la confirmación oficial de LG, o no, sobre el futuro de su negocio de smartphones.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
ing.rodrigo
Tuve el G4 y pasar al V50 fue un salto abismal, cuando salgo, mis amigos se quedan con el 15% de batería cuando todavía el 40%. Siempre salen mejores mis fotos y me enamoró su DAC con audifonos.
Tambien me habria gustado un V70 con todos los avances del 2021.
san123
Otra más, ya sólo irán quedando marcas chinas en el segmento móvil y eso da miedo.
LG no se supo adaptar, móviles buenos pero muy caros, lo mismo que pasó con HTC y Sony, aunque estas siguen vivas pero en cuota de mercado son irrelevantes.
alejandrovazquez1
La mayoría de los gama alta eran muy buenos equipos peeero con sobre precio a comparación de su competencia. Sus gamas medias y bajas en mi opinión eran basura. Una lástima, a ver qué pasa con Sony que parece que va por el mismo camino.
pacman2013
Nadie los va a extrañar.
rockerdx
Me pregunto si nunca pasó por la cabeza de los directivos de LG cambiar de estrategia.
Digo, prefirieron perder millones de dólares a innovar y adaptarse a las tendencias en smartphones.
LG cometió varios errores: sus gamas medias eran basuras con precios desorbitados, tal parece que quizó llevar la misma estrategia de su hermano Samsung y no le salió.
Sus gamas altas si que estaban a la altura, pero recordemos que donde más competencia hay actualmente es en la gama media, si no tienes como competir en ese segmento, difícilmente los consumidores vayan a probar tus productos.
He visto muchos comentarios en redes sociales que afirman que TODOS los teléfonos de LG apestan, y aunque se equivocan, esa fama viene de lo malos que son sus equipos de gama media.
De verdad lo siento mucho por la compañía, pero se lo tienen bien ganado.
vegomelor
compre varios, unos malísimos los de la serie "L" y uno regular como el G6 y uno buenísimo adelantado a su época por ser de los primeros toda pantalla ( casi ) el G3 muy buen telefono
luisaalvaradoguerra
Es una lástima, pero como comentan algunos, a LG le falló su estrategia desde hace años y no supieron adaptarse.
1. Precios excesivos. El consumidor no estaba dispuesto a pagar lo mismo por un LG que por un Samsung o Apple. Creo que debieron mantenerse como una alternativa de valor por tu dinero, algo que los Coreanos saben hacer bien, lease Hyundai/Kia.
2. Interfaz muy cargada, apps innecesarias
3. Pésimo soporte de SW, actualizaciones lentas o inexistentes.
4. Inconsistencias con cada generación de gama alta. El G4/V10 con el escandaloso SD 808 que sufría muerte repentina y 1 sola actualización de Android, el LG G5 con su sistema modular huérfano y batería insuficiente (tuve uno), el G6 con procesador del año pasado, del G7 en adelante perdí la pista y creo que a partir de ahí LG se volvió irrelevante.
Además del G5 tuve el placer de tener un Nexus 5 que era HW de LG y fue un equipo excelente.
tupapichulo
Donde esté Xiaomi que se quiten los demás 😎
andres550
A ver si baja el velvet a 2 mil pesos para comprarlo
Ricardo
Lg se enfocó demasiado en la zona de comfort que es purificadores de aire, refrigeradores, lavavajillas, y bocinas. En esta estrategia corporativa una línea de smartphones no tiene cabida. Es una lástima que una corporación tan grande decida limitarse a productos de cocina.
arturpe
Es mi idea o desde ese LG "modular" y con batería removible es que empezó la fuerte debacle de la marca?
esammet
Pues como no si su gama media lo vendían como si fueran alta. Únicamente la alta quizás valia la pena y todo esto empezó desde que sacaron el infame LG G5 y todavía segmentandolo en que a unos mercados mandaron la versión con el 852 y a otro con el 652 y a sobreprecio para ser un gama media, solamente recuerdo con mucho cariño al G2 que ese si fue un telefonazo y que lo tuve
pacman2013
Al final, en android, solo van a quedar Samsung, Xiaomi, Huawei y Oppo
goh910425
No supieron adaptarse.
Siendo un usuario de gama media y medio-baja no recuerdo haber visto algún modelo que valiera la pena, que estuviera bien equilibrado o que destacaran en algo; y creo que ese fue el mayor error, ganarse al público en las gamas más bajas es lo que ayuda a la gente a confiar en la marca para fidelizarlo y hacerlo subir de categoria/precio al momento de renovar.