"Desde que AT&T llegó a México, nuestro objetivo ha sido brindar la mejor experiencia para los consumidores. Gracias a nuestros esfuerzos, en los últimos años hemos contribuido con un crecimiento de la cobertura 4G sin precedentes. Para ello, AT&T adquirió dos empresas con infraestructuras de redes móviles distintas y plataformas internas diferentes.
El proceso de unificar redes móviles y después migrar a los clientes a una sola plataforma ha llevado tiempo. Al día de hoy, los nuevos suscriptores están siendo dados de alta automáticamente en nuestra nueva plataforma y pronto seremos capaces de atender mejor sus necesidades, con ofertas personalizadas y respuestas digitales más rápidas.
En AT&T reafirmamos el profundo compromiso que tenemos con México en ofrecer experiencias únicas a nuestros clientes. Escuchamos a nuestros consumidores para mejorar nuestros productos y servicios. Seguiremos trabajando para construir nuevas formas de mejorar la experiencia de nuestros usuarios".
Los prestadores de servicios de telecomunicaciones en México atendieron 4,263 en el primer trimestre de 2019, y AT&T acumuló 1901 quejas, es decir, el 44.5%. Del total de las quejas, un 25% es por portabilidad no consentida.
Los datos son registrados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones como parte del programa 'Soy Usuario' por el que la dependencia tiene conocimiento de las quejas presentadas por los usuarios y canalizadas a través de la Procuraduría Federal del Consumidor.
En el informe estadístico del primer trimestre del 2019 los números no son alentadores en cuanto al servicio de AT&T: no solamente es la empresa que recibe más quejas, sino también el que tarda más tiempo en atender y resolver a los usuarios, con un promedio de 13.6 días hábiles.

Telcel, el ganador por menos inconformidades
Por número de quejas, a AT&T le siguen Telmex con 629 inconformidades, Telcel con 582 y Movistar con 404. Nueve empresas registraron una sola queja, entre las que están Flash Mobile, Alestra, Gigacable y Telecable de Campeche. No obstante, su bajo número de quejas puede atribuirse a su reducido número de usuarios, por ello, el IFT incluye el dato de inconformidades por cada 100,000 líneas, para hacer una comparación más justa.

En el dato que compara quejas por números de usuarios, Telcel es el que sale mejor librado, con un cociente de .63 quejas por cada 100,000 líneas. Le sigue Movistar con 1.46 y el número de AT&T se dispara a las 9.62 quejas por cada 100,000 líneas.
También hay datos sobre servicios fijos. En el rubro Telmex es el que tiene más quejas sobre temas de internet, con 344. Su cociente es de 3.84 quejas por cada 100,000 líneas. Le siguen en quejas por internet Megacable con 68 e Izzi con 42. Telmex también es la empresa con más quejas en telefonía fija con 85 quejas y el segundo y tercer lugar se invierte, donde el segundo es para IZZI con 23 quejas y después Megacable con 10.
El tiempo de atención de Telmex es bastante similar al de AT&T en servicios móviles con 13.4 días hábiles. El ganador en tiempo es Izzi con 2.7 días hábiles en promedio para atender y resolver una queja.

Del total de quejas, las más recurrentes fueron fallas de servicio, portabilidad y cargos no reconocidos. La telefonía móvil es el rubro que acumula la mayor cantidad de quejas, con 58.3% del total. Le siguen las de internet, pero con un lejano 14.84%.
Imagen | Mike Mozart
Ver 13 comentarios
13 comentarios
israelgzz82
y era el que nos iba a salvar de Telcel
liev
Reconozco que la calidad de sonido en AT&T es mejor que movistar, no podría decir si igualmente mejor, o peor que telcel. En cobertura sabemos que telcel es el campeón, y así como me ha tocado zonas donde si hay AT&T y no movistar, también me ha tocado lo contrario. Su velocidad alta está muy ligada a ciudades grandes, y aunque aparezca que tiene 4G o superior, solo es la frecuencia de comunicación, porque su velocidad puede ser muy baja.
Algo que me sucedió de sorpresa, es que cuando quise cambiarme de compañía, se me hizo normal esperar que se me acaba el servicio hasta el último día. Ese día, dejé de recibir mensajes, y por lo tanto no podía recibir mi NIP de portabilidad. Todos los asesores AT&T me decían que debía abonar para poder recibir mensajes, que no había otra forma. Después de mucho preguntar, en un foro encontré la ayuda que yo necesitaba, pero ningún ejecutivo de ventas quiso ayudarme, incluso me decían que el número telefónico ya era de ellos y no podría recuperarlo si me cambiaba.
Hay otras cosas extrañas con ellos. Si renuevas, te tienen que dar un nuevo chip, pero el problema es si no confirmas antes de que se acabe tu plazo. Entonces, debes pasar por el proceso de un número temporal y después recuperas tu número. Este proceso puede tardar hasta 5 días.
No intento decir que AT&T es mejor o peor, pero al menos su servicio a clientes no me convenció junto con otras políticas.
san123
En mi caso, puedo decir con total seguridad que la red de datos de AT&T es mucho mejor que la de Telcel (en la zona donde vivo, claro está) y en cuestión de voz igual está muy bien, donde falla AT&T es en el servicio al cliente, yo he tenido quejas por su sistema al consultar detalles de mi saldo, pues en la app oficial de Mi AT&T los megas consumidos no tienen nada que ver con lo que reporta el consumo de datos de mi teléfono. Al hacer uso de su atención en línea están peor, a veces me marca que tengo tal cantidad, luego le quitan más y luego nuevamente aparece lo que aproximadamente debería tener. Intentas comunicarte con AT&T y no te atienden. Un familiar tuvo el caso de que su línea no existía, no podía hacer llamadas y al marcar a su número decía que no existía, dos veces le ha pasado, ha tenido detalles con la app también que le decía que su número no estaba registrado (cuando sí lo estaba, esto me pasó a mí también), de verdad que ahí AT&T deja mucho que desear. Todo esto viene pasando de unas semanas para acá, no sé qué esté sucediendo internamente.
sasa2
Yo antes era muy fiel usuario de AT&T, pero han fallado mucho en los últimos meses, y pues cancelé mi plan mediante la profeco y me pudieron mantener mi número cuando ellos alegaban que era imposible, y que cancelar el plan iba a ser un problema y se iba a llevar mi numero con ello, pero en la profeco se pusieron estrictos y bueno, tengo mi numero y ya no tengo plan, y con mi tía que ya tenía 2 años que había terminado su plan la amenazaron diciéndole que si no renovaba le iban a cancelar la linea y no se que mas, le dije yo que hiciera su portabilidad y bueno, mañana debe llegarle su chip de movistar con su numero anterior que AT&T aseguraba que iba a perder por no querer renovar un plan que tenía 2 años pagando como si aún debiera un celular nuevo(casi 400 pesos)
giovannicuartas
at&t es una kk de compañía. perdí mi número después de 15 años de tenerlo
luisingindustrial
¿Queja o inconformidad? ¿Hacerse la víctima o sólo estar inconforme e insatisfecho? Hay que diferenciar ambos términos.
El artículo da a entender que AT&T ahora ocupa el lugar que tenía Movistar en cuanto a "quejas". Veamos como evolucionan las telecomunicaciones.
willkeiverjachique
Hay que esperar como siguen evolucionando las telecomunicaciones.
conjuro
mmmmta y yo recién me iba a cambiar a att.
dipudgodpld
Todos están cortados por la misma tijera:
Movistar engaña regalando chips y en un descuido te hacen portabilidad sin tu consentimiento ( querían mi número, pues ya es de ellos! Que les aproveche )
Entre Telmex y Dish se hacen tontos y no reconocen pagos( dure 3 meses en la Profeco para arreglar que Telmex reportará mis pagos a Dish)
Telcel a cada rato cambia la modalidad de prepago Amigo y cuándo quieres aclarar cuántos megas te dan para redes sociales nunca sabes exactamente ya que parece que te lo descuentan del saldo de "regalo"
En megacable siempre tiene uno que estar reporte y reporte ya que si no falla una cosa es otra (tv, internet,telefonía y el xview)
Y pues de ATT no lo he probado