En Razer, empresa que se dedica mayormente a fabricar accesorios para el ocio y entretenimiento digital con diseños muy llamativos y con agregados extra, estan convencidos de que la idea de que la PC y sobre todo para jugar tiene los días contados no es así, por ello con bombo y platino anuncian la Razer Blade, una laptop concebida y diseñada para juegos.
Pero ¿qué atractivo podemos encontrar en la Razer Blade?
Primero, para diferenciarse del resto de las laptop que se enfocan a este tipo de mercado, esta su diseño, que no sólo tiene adornos y un estética que la proyectan a los ojos de los gamers, sino que además es muy delgada para tratarse de un equipo portátil de estas característcias. Y un atractivo extra, que si bien tal vez no sea algo tan revolucionario, si que enamora la vista y puede ser muy funcional para algunas cosas es lo que Razer denomina “Switchable User Interface”, que no es más que un display LCD y diez teclas dinámicas que conforman un panel multitáctil que se ubica a la derecha del teclado, en el área donde usualmente se encuentran las teclas númericas.

En cuanto a hardware, podemos decir que es un equipo potente, desde luego los hay más potentes, pero presenta una buena relación entre rendimiento, diseño, peso, delgadez e innovación.
Si la comparámos con una Alienware M17x, tal vez a muchos les pareza mejor esta última, aunque la Alienware es un equipo más grueso y pesado, si la comparámos con una MacBook Pro en estética algunos seguirán prefiriendo la MacBook Pro y otros optarán por el hardware de la Razer Blade, cuestión de gustos y necesidades.
Pero veámos que ofrece la Razer Blade además de su delgado diseño y la Switchable User Interface. Sus especificaciones:
-
Procesador 2.8 GHz Intel® CoreTM i7 2640M
-
Memoria 8 GB 1333 MHz DDR3
-
Pantalla LED Backlit de 17.3 pulgadas Full HD (1920×1080)
-
Tecnología NVIDIA GeForce® GT 555M with NVIDIA® OptimusTM
-
Memoria de video de 2 GB Dedicated GDDR5
-
Webcam HD interconstruída
-
Batería de 60Wh integrada
-
Disco duro 320 GB 7200rpm SATA
-
Conexión inalámbrica 802.11 b/g/n
-
Medidas: 42.67 × 27.68 × 2.23 cms y 3.16 kg (peso)
En lo que creo que se queda corta es en el disco duro, pues en vez de ese SATA de 320 GB bien pudo incluir uno de por lo menos 500 GB, 750 GB o bien si no iba a ser de tanta capacidad, una unidad de estado sólido que le permitiera volar. En lo demás, en términos generales es un muy buen equipo, claro, aún podría ser mejor, pero me parece tener un buen equlibrio respecto a todo lo que ofrece, excepto como digo el disco duro.
Aquí va la parte desagradable, el precio, que como imaginarán no es nada barato, pues será de aproximadamente 2,799.99 dólares (casi 35,000 pesos al tipo de cambio) en Estados Unidos, lo que la deja al alcance de pocos como pasa normalmente en este segmento de equipos. Y estará a la venta en el último trimestre del 2011.
A ti ¿qué te parece, te gusta esta propuesta de Razer?
Fuente | ArsTechnica
Más información | Razer
En Vida Extra | Razer presenta el portátil definitivo para jugar. Tráiler
Ver 6 comentarios
6 comentarios
savahime
a ese precio, deberia tener una configuracion SLI de la 580GTX o Crossfire 6970HD o single de 590GTX o 6990HD. la veo algo sobrevalorada pero es muy bonita me gusta.
Chris Rock
Pues el disco duro parece el único punto flojo del equipo ya que para esas características no te esperas tan poca capacidad, de hecho por ese precio le hubiesen puesto un disco SSD, no creo que sus clientes potenciales les importe mucho pagar un par de cientos de dólares mas por ello, a cambio un boot super rapido, aplicaciones al clic y la última tecnología, bueno eso y un lector/quemador de Blu-Ray, yo si la compraba, claro, de tener billetes... T_T cruda realidad
potter1124
se ve muy buena la maquina!! comparando con mi Vaio (que ya tiene como 3 años y aún dando guerra) es infinitamente mejor jaja.
bueno, ya saben quiero esta maquina para mi cumple tienen hasta octubre para ahorrar jeje.
hablando de potencia... ¿ya conocen a DARwin?
http://www.youtube.com/watch?v=MwqbHOa_2Zk
savahime
y no creo que la "PC" o "PC para juegos" este muriendo, mas bien veo que los equipos de escritorio van desapareciendo para poder emigrar a plataformas mas compactas, las laptops hoy en dia presentan mucha movibilidad y poder como una desktop que dificilmente y por algun tiempo sea igualada por una tablet , el siguiente paso seria tener el poder de una gaming laptop en una tablet o celular.
razzhuye
Bueno a comparacion de la Alien ware M17x y esta pues aunque duela pero prefiero la alien ware por: El costo es un muy buen costo, ademas que si la compras en su pagina oficial le puedes aumentar procesador, ram, discoduro, etc
69682
todo en esta innovación iba increible, hasta que llegamos al último párrafo, hehehe, veamos si acá hay ideas más accesibles para la comunidad http://on.fb.me/pdi2i23