Hace algunos meses te contamos que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) estaba detrás de Shein y Temu, debido a que se detectaron evasiones fiscales con sus productos provenientes de Asia. Ahora, a través de un comunicado, el SAT ha declarado que nuevamente reforzará la vigilancia, esto para que empresas de mensajería se involucren en la investigación e identifiquen si los paquetes corresponden a lo declarado por los importadores.
Igualmente, se tocaron otros puntos entre los que destacan nuevos requisitos para que las empresas se certifiquen como importadores temporales; así como sanciones a los agentes aduanales que participen en estas actividades.
Desde hace tiempo, el SAT ha tenido en la mira a las empresas que encuentran vacíos legales para pagar la menor cantidad de impuestos posibles, y si bien esta práctica es más popular en importadores de productos asiáticos, está claro que la medida será aplicada a todas las empresas a nivel general.
Uno de los aspectos en los que se hizo énfasis fue en el que los importadores agregan carbón activado al azúcar, lo que reduce drásticamente el valor de impuesto en el producto, para posteriormente separar los componentes y distribuirlos de manera independiente.
Impuestos para (casi) todos
Asimismo, en cuanto a impuestos internos, se aclara que:
- También se deberán inscribir tiendas en línea que operan como intermediarias en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y retener los impuestos que correspondan.
- La deducción de los gastos en la contratación de servicios en la determinación del ISR procede cuando se demuestre que el servicio fue efectivamente prestado.
- Los contribuyentes que adquieren bienes en México propiedad de un extranjero, deben retener el IVA.
En el encabezado de su comunicado publicado en sus redes sociales, se menciona que:
“El SAT da a conocer modificaciones a la normatividad con el fin de fortalecer el combate a prácticas abusivas en materia de comercio exterior e impuestos internos. Con estas acciones, el SAT refrenda su compromiso para aumentar la recaudación, reducir la evasión y elusión fiscal, y combatir la corrupción, para lograr un México más competitivo, igualitario y justo.”
Ver 8 comentarios
8 comentarios
FG
Traducción: Seguir exprimiendo a la clase trabajadora, media, que realiza compras en línea y ha descubierto mejores precios en Shein o Ali mientras las bodegas de chinos que tomaron el centro y que se han expandido a más rincones del area metropolitana siguen trabajando como si nada, bajo las narices de Sheinbaum y Batres.
www.xataka.comjjs16
Pues mientras no agreguen mas impuestos, a seguir comprando barato, y no por unos pesos, honor 90 5g en $3,400, en mercado libre (que también es mercado gris) esta al doble. Los importadores forzosamente pagan impuestos, si o si, simplemente buscan como pagar lo menos posible (como la mayoria de los negocios y empresas nacionales legales).
chandlerbing
Pues yo veo cada vez mas bodegas chinas, que traen demasiada mercancía a precio muy bajo.
Como para sospechar que no pagan impuestos para dar esos precios, sumado a que muchas no aceptan tarjeta, solo efectivo.
Si quieren aumentar recaudación, que ya le den finiquito a lo que debe Salinas.
Con la supuesta reforma judicial a ver si ahora si ya lo obligan a pagar.
Sería ridículo que con todas las cámaras en mayoría y presidencia no pudieran hacerlo.
Los programas sociales no se pagan solos, al final ampliar "derechos" cuesta dinero.
Si no recaudan mas deberían ser autocríticos y cortar programas que ya lleven tiempo y no hayan dado resultados.
Al final todo programa de ayuda social debería ser temporal
En busca de que esa gente beneficada salga de la necesidad perenne de recibir ayuda para subsistir.
De lo contrario es clientilismo al estilo PRI y maquillar cifras de pobreza.
stevejovs
Evadan todo lo que puedan.
ricochet9090
Al parecer a algunos les gustaba irse de rositas importando miles de cosas sin pagar impuestos (que es una obligación ciudadana) se acabó y me alegro.
Yo importo cosas de Japón cada mes , y me sacan entre 800 y 1800 pesos cada mes de impuestos y no voy y culpo al gobierno de algo que es mi responsabilidad como importador; curioso que algunos se quejen de la corrupcion y demás cuando intentan evadir su propia responsabilidad.