PlayStation ha notificado a sus usuarios en México por correo electrónico, que a partir del 1 de junio la empresa o el banco en turno comenzará a recolectar impuestos del 16% por la venta de productos digitales en México. Mencionan que aplicará en todos los productos de la PlayStation Store, incluyendo las renovaciones automáticas a servicios.
La empresa aclara que estos impuestos cobrados son para orden de las regulaciones locales y no por PlayStation Network.

Sony habilitó una sección de preguntas y respuestas para aclarar más detalles del impuesto donde mencionan que en un futuro es posible que los bancos encargados de las tarjetas se encarguen de cobrar ese impuesto y con ello los clientes podrán ver dicho cargo en el estado de cuenta, pues no lo cobraría PlayStation.
A fin de cumplir con esta exigencia, a partir del 1 de junio de 2020, PlayStation Store comenzó a cobrar el IVA por sus productos/servicios en México. No se trata de un cargo que impone PlayStation, sino de un impuesto que exige el gobierno.
Aclararon que el impuesto será un cargo adicional al precio del producto que aparece en la PlayStation Store. Aunque cabe aclarar un detalle, aún sumado al impuesto habrá que seguir haciendo la conversión dolar-peso, pues recordemos que los precios de la tienda siguen sin estar en moneda nacional.
PlayStation es la segunda empresa en que confirma el cobro del nuevo impuesto digital decretado por el gobierno de México, Netflix fue la primera que confirmó este cobro, el cual se verá reflejado en un aumento del precio de todos sus planes. Así que no sería extraño tener noticias de otros gigantes tecnológicos en los próximos días.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
solrok
Qué importa si es impuesto nuevo o viejo, lo importante aquí es que los que vamos a sufrir somos TODOS nosotros, los clientes finales, tristemente. Y con el tipo de cambio en PS, por ejemplo, ahí ya nos termina de cargar el payaso.
Luiseos2357
Bien lo comenté en el post de Netflix del día de hoy:
"Cuando el gobierno quiere cobrarle más impuestos a las empresas, estas últimas trasladan ese importe al usuario final.
Lo peor de todo es que este impuesto no servirá para lo que se tenia contemplado y caerá en los bolsillos de los políticos o en programas clientelares del gobierno en turno."
albertosolano
Bueno pero no es que Playstation no lo pagara, al final este IVA es el impuesto al consumidor final, básicamente por el vacío legal es que estos productos estaban exentos pero ahora no. Así que nos amolamos los consumidores, cabe reiterar lo que mencionas que esto es una tendencia global y varios paises lo están haciendo en este momento
bbarracuda
Con que no se metan con Nintendo E-shop todo esta bien.......
#ConNintendoNoAMLO
luismex
Ya veo el mar de personas quejándose porque obligan a las empresas a pagar sus impuestos 🤦. Pero de igual manera se quejan de que no hay presupuesto para salud, educación y demás servicios públicos.
Sanky
Solo un ejemplo:
Hace un año compré God of war a $20 ($386 pesos).
Quién lo piense comprar a partir del siguiente mes pagará aprox. $560 pesos por esos mismos $20 dólares.
Gracias a los que votaron por este gobiernito.
jav.gilbert10
Si se quieren quejar con alguien haganlo con Sony ellos quieren seguir ganando lo mismo antes de pagar impuestos, ahora en vez de absober un 6|8% deciden trasladarle todo al usuario final, la única manera de que corrigan es ver una pérdida mayor en ventas que lo que representaría divir el impuesto por partes iguales, claro para ellos mejor ganan lo mismo y el impuesto que lo paguen los usuarios así que ya saben sigan consumiendo igual y entonces no se quejen
emanuelespino
Todo mundo hablando del precio y el IVA pero no veo a nadie hablando del tremendo corte al bitrate, si, ya sabía del corte a la mitad por el Covid, pero hay ahorita películas que tienen un bitrate de risa, un ríp de 600 Mb torrenteado tiene más calidad que War of The Worlds o Arrival en este momento, macro bloques y todo pixelado, neta que se necesitan tamaños para entregar esta calidad del año 2010 y aparte cobrar impuesto al usuario final.
Otra cosa, ¿alguien sabe si los paquetes de Telmex o Totalplay con Netflix van a subir igual de precio?