Tiene 18 años y es dueño de una empresa de IA que lo hizo millonario, pero tiene un problema: ninguna universidad lo acepta

Tiene 18 años y es dueño de una empresa de IA que lo hizo millonario, pero tiene un problema: ninguna universidad lo acepta
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Zach Yadegari, un joven empresario de 18 años con un historial académico impecable y una startup de inteligencia artificial valorada en millones de dólares, ha sido rechazado por varias de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. A pesar de contar con altas calificaciones y una empresa que genera 30 millones de dólares al año, instituciones como Harvard, Princeton, Yale y Stanford decidieron no admitirlo.

La noticia se volvió viral luego de que Yadegari compartiera en X (antes Twitter) las cartas de rechazo de las universidades, lo que desató un debate sobre los criterios de admisión y la importancia de la educación superior en una era dominada por la tecnología y el emprendimiento.

De programador autodidacta a empresario millonario

El interés de Yadegari por la tecnología comenzó a una edad temprana. Según Times of India, aprendió a programar a los siete años y a los 12 ya había desarrollado su primera aplicación. Su primera incursión en los negocios fue a los 16 años, cuando vendió un negocio de juegos en línea con gran éxito.

Fue en la preparatoria cuando fundó Cal AI, una aplicación de inteligencia artificial especializada en el escaneo de imágenes de alimentos para monitorear el consumo de calorías. La app creció rápidamente hasta convertirse en la más popular de su nicho, lo que le generó millones en ingresos y consolidó a Yadegari como un joven empresario de gran éxito.

Gkqurltaoaajkh

El ensayo universitario que pudo haberle costado su ingreso a la Ivy League

Uno de los aspectos que más llamó la atención en el caso de Yadegari fue su ensayo de admisión. Según The Independent, en su declaración personal el joven expresó dudas sobre la necesidad de la educación universitaria, lo que pudo haber sido determinante en su rechazo.

Inicialmente, Yadegari veía la universidad como una pérdida de tiempo y argumentó que el conocimiento estaba disponible en otros medios sin necesidad de endeudarse. Sin embargo, en su ensayo relató cómo su perspectiva cambió tras visitar el jardín de rocas Ryoan-ji en Kioto, donde llegó a la conclusión de que la universidad podía ser una oportunidad para aprender y crecer, en lugar de un obstáculo.

A pesar de esta reflexión final, la estructura del ensayo y el tono con el que presentó su historia generaron críticas. Usuarios de redes sociales señalaron que su texto parecía más una carta de presentación arrogante que un ensayo personal. Otros, como exmiembros de comités de admisión, explicaron que no lograba conectar sus logros con un propósito académico claro, lo que pudo haber sido un factor decisivo en su rechazo.

Aunque fue rechazado por universidades de la Ivy League, Yadegari logró ingresar a tres instituciones reconocidas: el Instituto Tecnológico de Georgia, la Universidad de Miami y la Universidad de Texas. Según Economic Times, estos centros educativos le ofrecen oportunidades académicas de alto nivel, especialmente el Instituto Tecnológico de Georgia, que cuenta con programas de ingeniería y tecnología altamente respetados.

Gu7sxddweaaow6m

Sin embargo, su caso desató en redes un debate sobre las admisiones universitarias. Mientras algunos creen que su talento empresarial debería haberle garantizado un lugar en las universidades más prestigiosas, otros argumentan que su ensayo y actitud demostraban una falta de interés genuino en la educación superior

Uno de los comentarios más polémicos del joven empresario fue su declaración en redes sociales sobre su verdadera motivación para ingresar a la universidad. En respuesta a un usuario que cuestionaba por qué quería estudiar si ya era millonario, Yadegari respondió: "Mi motivación para ir a la universidad es simplemente tener una vida social".

Por ahora, el futuro de Yadegari sigue abierto. Con o sin un título universitario de la Ivy League, sin duda es un hecho que tiene un enorme éxito empresarial que ya lo posicionó como una figura destacada en el mundo de la tecnología y el emprendimiento.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información