Así, de la nada y sin previo aviso Sony ha revelado los primeros detalles oficiales de su consola de próxima generación. En concreto se ha confirmado que el teórico PlayStation 5 será retrocompatible con su antecesor, tendrá una carga de juegos más rápida, gráficos en mayores resoluciones y un audio envolvente.
Los detalles los ha proporcionado Mark Cerny, arquitecto principal de la PlayStation 4 actual, en una entrevista publicada en Wired. Así que sí, todos los detalles revelados son palabras oficiales de la compañía, nada de rumores.
AMD será el elegido, una vez más, para el CPU y la GPU
Cerny se atreve a afirmar que esta nueva consola no será tan solo una mejora técnica como lo fue el PS4 Pro, sino tendrá un hardware totalmente nuevo. En concreto contará con un CPU AMD de ocho núcleos basado en la tercera generación de Ryzen y una GPU personalizada basada en la Radeon Navi de AMD.
Este hardware, le permitirá soportar gráficos ray-tracing (una técnica que está haciendo popular Nvidia con sus nuevas RTX) y juegos en una resolución máxima de 8K.
Otro cambio importante es que por fin Sony decidirá cambiar el clásico HDD por un SSD, que mejoraría el tiempo de carga de los juegos. Aunque ojo, los títulos seguirán siendo tanto en formato físico como en digital, aunque no se ha especificado si se usará el Blu-ray para los juegos físicos.
El sonido también tendrá mejoras, la más importante viene de la mano con un nuevo chip AMD personalizado para el audio, el cual podrá ofrecer audio en 3D para una experiencia más inmersiva, ya sea con audífonos o con un cine en casa.

Y la cereza del pastel viene con la confirmación de la retrocompatibilidad con PlayStation 4. El PS5 y el PS4 compartirán arquitectura, así que será más fácil para los desarrolladores hacer juegos compatibles con ambas consolas. De hecho Sony afirma que la transición a la nueva consola será lenta, por lo que habrá varios lanzamientos para la actual y la nueva plataforma de forma simultánea. Un dato adicional: el visor de realidad virtual PSVR actual seguirá siendo compatible con el PS5.
Sin fecha de lanzamiento... aún
Desgraciadamente no tenemos detalles de cuándo veremos este nuevo PlayStation 5 en el mercado, y con la ausencia de Sony en el E3 se abren más dudas sobre cuándo nos proporcionarán más información. Eso sí, Cerny ha confirmado que esta nueva generación no llegará en 2019, así que todo apunta a 2020 como su fecha de lanzamiento.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
alx_mz
Pues SSD (supongo que debería ser como minimo 1 TB) saldrá carisima la consola y a eso sumandole que el ray-tracing hace que la RTX más poderosa de nVidia sufrá bajando un monton los FPS ahora me imagino como será de cara la consola para que tenga una buena GPU que soporte unos FPS estables, digo que se juegue a 30 FPS prefiero no tener el ray-tracing y jugar en 60FPS estables a que me este sufriendo la consola y que el costo sea tan elevado como para poder comprar una.
liev
¿Qué no es la misma Sony que en su momento dejó colgado a las versiones anteriores?
Antes que el FPS, 8k, GRT, SSD, u otra mejoría, diría 100% retrocompatibilidad. Gastos invertidos en juegos originales que quedan obsoletos en el momento que la consola se descompone.
marcorv99
Creo que el 8K aún es un disparate, un 8K nativo, quiero ver que tarjeta lo levanta sin pujar, y lo del SSD, como dicen, máximo de 256 GB y para almacenamiento principal, o el precio va a ser una estupidez.
ferhdz
Esto de la carrera de los gráficos está igual que las cámaras en los smartphones. En vez de preocuparse por mejorar la jugabilidad y un buen fps en 4K, quieren ir ya por el 8K.
savahime
pues eso o que Stadia llegue a ser el referente en la proxima generacion. sobre todo si uno este o no dispuesto a $acrificar mucho por ello.
christianfire
Hasta lo que se sabe de momento de Navi y Zen 2 y tomando en cuenta las especificaciones que han dado, no creó que el PS5 vaya a ir a 8K 60fps nativos xD. Navi 12 no va a ser tan poderosa como para poder dar ese potencial. Claro estas es suposición de la suposición de filtraciones xD.
carloslee
Y todo para jugar FIFA y COD y decenas de shotters genéricos con el control que apenas ha cambiado desde la PS2.
Solo mejoran el hardware pero no en el software, no proponen nada nuevo.
marcianosaturnino
Gráficos a 8K. Igual y para ver alguna película, ¿Pero en juegos? Ni de broma. No dudo que veamos varias maravillas moviéndose a 4K y 60 FPS, cuando la consola ya haya alcanzado cierta madurez, pero mover el cuádruple de resolución es otra historia.
luizja
Bueno, estamos pensando en una consola de alrededor de 20k, aprox.
diwit1
Por fin un disco SSD en la PlaySation