Luego de una espectacular caída de los tres grandes operadores en el segundo trimestre de 2020, parece que todo está en camino a volver a la normalidad. El informe del tercer trimestre de The CIU sobre líneas en telefonía móvil constata que tanto Telcel, como AT&T y Movistar se recuperan paulatina pero constantemente: mientras que en el segundo trimestre hubo una pérdida de 4.8 millones de líneas netas, en el tercer trimestre se adicionaron cinco millones de líneas netas.
Un sector que se recupera
El prepago es el que se ha recuperado mejor: de las cinco millones de líneas mencionadas, 4.6 millones corresponden a la modalidad de prepago y solo 413,000 a pospago. Para tener una mejor noción de qué significan esos números habrá que ver las pérdidas de ambas modalidades durante el segundo trimestre: mientras que prepago perdió 4.2 millones de líneas, pospago perdió 605,000. Dicho de otra forma, solo prepago ha alcanzado las cifras para compensar las pérdidas.

Las líneas de cada operador quedan de la siguiente manera:
- 76.6 millones para Telcel
- 26.7 para Movistar
- 18.4 para AT&T
La verdadera sorpresa es que lo OMV no se detienen. Aunque en el segundo trimestre no tuvieron decrementos, sí llevaban ya tres trimestres estancados en la barrera de las dos millones de líneas. Ahora, por primera vez, la superan ampliamente para llegar a las 2.3, en un movimiento que puede deberse a la recuperación económica pero también a la llegada de multitud de operadores móviles virtuales.

A decir de The CIU, las estrategias de los operadores sobre flexibilizar sus ofertas comerciales está funcionando. Tan es así, que en solo un trimestre consiguieron revertir la tendencia a la baja y, en conjunto, el sector ya tiene un número positivo en la tasa de crecimiento anual. El segmento sigue sin estar en los números de crecimiento pre-pandemia, pero se encamina a tener un buen último trimestre de 2020.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
abraham.montes.9
El solo hecho de ver que movistar tiene 26.7 millones de usuarios es de risa loca como es posible que tal compañia tan mas miserable y que poco invierte en méxico, es mas ni tiene LTE EN TODA LA REPUBLICA tenga mas usuarios que at&t que a invertido, esto es ridiculo ....!!!
christian.eduardo.re
Simple, en aquellas ciudades donde si realizaron buen trabajo de implementación de su red tiene buenos resultados, por ejemplo gran parte del norte de México. Pero, quien sabe que vaya a pasar cuando se realicé la migración a la pésima red de ATT y sus antenas chafas chinas. Vamos los 26 millones a huir a Telcel, como en mi caso cuando se apague la red nativa.