No ha pasado ni una semana del comienzo de funciones de Izzi Móvil, el operador de Izzi que usa la red de Altán, y ahora uno más se suma a la interminable lista de OMV en México.
Se trata de Diri, que en su oferta también incluye el término "datos ilimitados" y cuya oferta se parece mucho a la de Izzi Móvil, pero con algunos ajustes.
Tres paquetes: dos con internet ilimitado y uno con datos para compartir
Diri cuenta con tres paquetes, dos de los cuales cuentan con "internet ilimitado" mientras que el más básico. el de nombre 'Explora' consiste en 5GB de navegación. Durante la cuarentena, Diri ofrece el doble de GB para situarse en los 10, por un precio de 99 pesos.
El paquete 'Disfruta' cuesta 199 pesos y ya cuenta con internet "ilimitado", que en realidad consiste en una bolsa de 20GB para navegación, que, al terminarlos, inicia una segunda bolsa de 20GB con velocidad limitada a 512 Kbps.
El paquete más avanzado, 'Comparte', cuenta con la misma configuración de GB para navegación, con la diferencia de que en este ya se permite hacer del móvil un hotspot, para compartir los datos con otros dispositivos.
Todos los planes incluyen 1,500 minutos para llamadas, 250 SMS y "redes sociales ilimitadas"

La página de Diri no ofrece más información. No hay sección de preguntas y respuestas, ni contacto a través del sitio. Sus perfiles en Instagram, Twitter y Facebook ni siquiera se han actualizado con la oferta comercial que está en la página. Las únicas vías de contacto son teléfono y correo electrónico.
Dejando de lado el paquete más básico, las prestaciones del 'Disfruta' se asemejan mucho a lo que vimos en Izzi Móvil, pues se mantiene el precio por GB, con la diferencia de que aquí se ofrecen 20GB y el OMV Izzi Móvil incrementa a 25GB con el respectivo aumento de precio.
Incluso el precio del hostpot es el mismo. Al único paquete de Izzi Móvil con precio de 250 pesos se le puede agregar el servicio de hotspot por un costo de 100 pesos, que es el mismo aumento en Diri del plan 'Disfruta' al plan 'Comparte'.
Así, diferenciadores importantes en relación precio-prestaciones, no hay. Dado que usan la misma red, y tendrán la misma disponibilidad, la oferta comercial de Diri bien podría tener otros colores y formar parte de la de Izzi Móvil, o la de Izzi Móvil ser el paquete más avanzado en Diri.
Los OMV llevan un buen tramo recorrido en México. Con cinco años en el país, The CIU apunta que el ingreso promedio mensual por usuario que generan ya es superior al de Movistar. Puede que estén muy lejos de cuotas de mercado de los operadores convencionales, pero sus competitivos precios hacen que el mercado se dinamice. Solo falta que entre ellos haya las suficientes diferencias en ofertas comerciales para que eso siga ocurriendo.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
chandlerbing
Altan debió crear su propio OMV y listo ,habría sido mejor que tener diez "competidores" con nulas mejoras a sus similares.
Como las fintech ,van a aparecer múltiples operadores, pero apenas pierdan rentabilidad ,irán desapareciendo o fusionandose.
lduarte
Altan por el tipo de concesión que tiene no puede ser OMV.
samuelmartinez
Esto ya es una fiesta de OMV's, ya ahora solo falta que hasta la SEDENA o la tortillería del barrio tenga su propia OMV, esto en un futuro será una invasión de OMV's, dónde algunas desaparecerán por tener muy pocos usuarios, esto me recuerda que hace unos tres años atrás en EUA había o posiblemente aún existen minisupers dónde venden SIM de más de 20 OMV's que ni sabes cuál seleccionar.
Ahora solo falta otra OMV dónde la recarga mínima sea $10 con diferentes paquetes prepago o pago por consumo.
Eso sí solo IENTC ha sido clara en cómo se va a pagar el Roaming al conectarse a Telcel, las otras OMV's no mencionan si tiene costo extra o se descuenta al triple los minutos y Gb's al triple al conectarse con Telcel.
Ya apareció otra llamada gurucomm móvil:
https://www.promodescuentos.com/ofertas/gurucomm-llamadas-e-internet-todo-realmente-ilimitado-redes-sociales-roaming-en-usa-y-canada-468423?pprmrkntfctnsrd=126640232&UATypeId=7&fbclid=IwAR1antQ6i0tTRXscyYA7zNv6mpy1Phxmqq90zcjF6l3yg82MS3Nkd2sPWik
Este semana aparecerá otra de un grupo de inversionistas de CDMX.
mictlantecuhtli
En realidad en eso de robar Telcel es el experto.
En prepago recargas saldo y si no lo usas tienes que seguir recargando para poder usar lo que ya tenías.
En "postpago" te cobran una o dos mensualidades por adelantado, dejas tus datos de tu tarjeta de crédito. Por si eso fuera poco, te cobra cada año la fianza anual por si no pagas (recordar que ya pagaste 1 o 2 meses por adelantado).
¡Es decir Telcel es el más grande ladrón de México, y las leyes y autoridades se lo permiten, porque todo esta por escrito!