Godzilla es un personaje que logró permanecer vigente en diferentes generaciones con esas películas clásicas donde veíamos sus espectaculares peleas, hasta tener una versión desde Hollywood que logró captar otro tipo de público y ahora será el turno de una versión animada, directamente desde Japón.
No es la primera animación que veremos del personaje, pero sí será la más reciente, Godzilla: Monster Planet será el inicio de una trilogía que promete contar una historia diferente a la que conocemos.
Una ambientación futurista donde la humanidad ya no se encontrará en la tierra

La trama estará ambientada en el futuro, para ser más exactos en el año 2048, donde la humanidad se ve obligada a emigrar a otro planeta después de que** los Kaijus lograron conquistar la Tierra**, el planeta al que deciden viajar es Tau Cetus e, descubriendo que no contaba con las condiciones ambientales ideales para vivir, por lo que deciden regresar a la Tierra, con la única finalidad de vencer a Godzilla para regresar a la normalidad.
Eso implicará una intensa lucha entre los involucrados, la animación es dirigida por Kobun Shizuno y Hiroyuku Seshita, su estreno se planea para el 17 de noviembre en Japón, para después aparecer en otros países por medio de Netlifx, aunque hasta el momento no se reveló la fecha exacta.
Actualmente existe otro proyecto de Godzilla que será King of Monsters, dirigida por Michael Doughery, planeando su estreno para 2019, mientras en 2020 llegará la esperada Godzilla vs. Kong.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Usuario desactivado
Cabe señalar que Seshita Hiroyuku (director) fue co-director y director en jefe en Sidonia no Kishi y Ajin respectivamente. Shizuno dirigió Elfen Lied, Evangelion You Are (Not) Alone y Sidonia no Kishi (todos entre otros títulos menos relevantes y/o con no tan buenos resultados).
A cargo del concepto y screenplay está Urobuchi Gen, que tubo el mismo rol en Psycho-Pass y Aldnoah Zero (Mahou Shoujo Madoka Magica también).
Así que podemos esperar buenos resultados del filme aunque esté hecho en CGI, técnica tan criticada en Ajin. Por lo menos en narrativa no tendría por que defraudar.
Por su parte Polygon Pictures, el estudio a cargo de la animación, produjo Ajin y FF XV Kingslaive así que tiene historia variopinta en materia de CG... Esperemos que esta vez le pongan también las toneladas de $ como con Kingslaive para que salgan buenos gráficos. La verdad yo me quedaría más tranquilo si para esta parte mejor hubieran echado mano de Production I.G.