Este es un truco de negociación salarial que funciona casi de forma infalible, según una reclutadora

Negociacion
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Algo que suele dar muchos problemas a los candidatos durante una entrevista laboral es la negociación del salario. Y es que es común que varias empresas no muestren el salario ofrecido para determinados puestos. Sin embargo, hay algunas que ofrecen un rango salarial que para dar una idea al aspirante de cuánto puede llegar a ganar, pero ¿cómo saber qué se necesita para acceder a uno u otro? o ¿cómo abordar el tema del pago en entrevistas que no proporcionan esta información?

Por desgracia, en México no existe una ley que obligue a las empresas a mostrar el salario ofrecido dentro de sus vacantes (si bien en 2023 se presentó una iniciativa para  establecer el derecho a la transparencia salarial en la Ley Federal del Trabajo). Esto complica más las cosas para muchas personas en busca de un empleo, ya que deben postularse a puestos sin conocer esta información o al menos un rango a partir del cual negociar.

La pregunta clave

Muchos expertos recomiendan establecer expectativas salariales realistas y fundamentarlas en datos concretos durante la negociación, tomando en cuenta tu valor personal como candidato. Por ejemplo, el portal de búsqueda de empleo OCC recomienda estimar un rango salarial ideal para ti a partir de tu experiencia, habilidades y logros.

Sin embargo, un truco infalible, de acuerdo con Chanelle Howell, una reclutadora de la ciudad de Nueva York que ha entrevistado a cientos de personas, consiste en hacer una sencilla pregunta cuando la empresa ha mencionado el rango salarial ofrecido: "¿qué habilidades y experiencias separan al candidato que puede aspirar al rango menor de aquel que puede conseguir un sueldo más grande?".

Según Howell, esta sencilla pregunta obliga al entrevistador a explicar el criterio seguido por la empresa para la remuneración del puesto y a detallar qué califica a un candidato para el extremo superior del rango. Así se podría identificar cuáles habilidades y logros destacar durante la entrevista en función de su propia experiencia.

"Más adelante en el proceso de negociación, puedes usar sus palabras literales para justificar por qué mereces más dinero", dice Howell. Cuando llegues a las conversaciones finales y recibas una oferta verbal, será el momento de repasar cómo cumples las expectativas de un candidato con un salario alto y hacer una contraoferta con el salario que deseas.

Negociacion Salarios

¿Qué hacer cuando no se conoce el sueldo ofrecido por la empresa?

Como mencionamos al principio, la falta de una legislación que obligue a las empresas en México a mostrar el salario ofrecido en sus vacantes, permite que muchos empleadores mantengan esta información en secreto para el candidato durante gran parte del proceso. No obstante, investigar el puesto y comparar los sueldos en otras empresas y ubicaciones te ayudará a establecer un rango salarial a partir del cual entablar una negociación, según OCC.

Howell recomienda ver las primeras fases de un proceso de contratación como "misiones de investigación" para averiguar las características que la empresa valora en un candidato. Con esta información podrás "construir tu caso" y dar argumentos sólidos a tus posible empleadores sobre por qué mereces un salario mayor.

Los datos sobre la remuneración suelen ser claves para muchos candidatos al considerar si aplicar o no a determinadas ofertas. De acuerdo con un análisis llevado a cabo por la firma PageGroup y citado por El Economista, afirma que el 82% de los mexicanos se interesa por los beneficios que otorga la empresa empleadora. Sin embargo, el medio destaca que la falta de información sobre el sueldo ofrecido es una estrategia de las compañías para evitar que la competencia conozca su rango salarial y atraiga talento clave.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información