Para la mayoría de los empleados, el primer día en un nuevo trabajo es una mezcla de emoción y nerviosismo. Sin embargo, en Snapchat ese día viene con un reto que puede parecer desalentador y es enfrentarse al fracaso desde el principio. Según CNBC, Evan Spiegel, CEO de la compañía, asigna a los nuevos diseñadores una tarea casi imposible en su primer día.
"En tu primer día, tienes que presentar algo... Claro, en tu primer día, cuando no tienes contexto sobre lo que la empresa está haciendo... ¿Cómo se supone que se te ocurra una buena idea? Es casi imposible"
Fue lo que explicó Spiegel en el podcast El diario de un CEO. La idea detrás de esta estrategia es simple, exponer a los empleados al fracaso de inmediato para ayudarles a superar el miedo a equivocarse y fomentar su creatividad.
Superar el miedo: una estrategia clave
La metodología de Spiegel tiene como objetivo hacer que los empleados se enfrenten a sus inseguridades de inmediato. "Tu peor temor se ha hecho realidad: estamos todos juntos, considerando una idea que no es tan buena", dice Spiegel. "Y creo que eso abre la puerta a la creatividad, porque ya sucedió. Ya fracasaste".
De acuerdo con lo dicho por el empresario, enfrentar los miedos directamente es una estrategia efectiva respaldada por expertos en liderazgo. Jocko Willink, exoficial de los Navy SEAL y consultor de liderazgo, afirmó a CNBC que "la mayor parte del miedo que tienes no es real, simplemente está acumulado en tu cabeza. Así que lo que necesitas hacer para superarlo es enfrentarlo. Observarlo. Atacarlo".
Creatividad sin miedo al error
Snapchat se ha destacado en la industria tecnológica por su capacidad de innovación y creatividad. Parte de esta cultura viene de la filosofía de Spiegel, el fracaso no es el fin, sino el principio de un proceso creativo. "La mejor manera de tener una buena idea es tener muchas ideas", comentó Spiegel en el podcast.

Según Fortune, Snapchat adopta un enfoque en el que el 99% de las ideas pueden no ser útiles, pero el 1% restante es lo que impulsa la innovación. Esta filosofía contrasta con el ambiente laboral tradicional, donde los empleados suelen evitar el error a toda costa. Sin embargo, Spiegel busca que sus trabajadores adopten una mentalidad más abierta y experimenten sin miedo a fallar.
La generación Z y la cultura del trabajo
La metodología de Spiegel no es fácil de aceptar para todos, especialmente para los empleados de la generación Z. Según Fortune, los nuevos trabajadores enfrentan niveles de ansiedad sin precedentes y en muchos casos, los empleadores no comparten la visión de Snapchat. Seis de cada diez jefes han despedido a empleados de esta generación debido a fallas en la comunicación o falta de iniciativa en el trabajo.

Aun así, Spiegel cree que su enfoque puede ser beneficioso a largo plazo y ayudar a los empleados a desarrollar resiliencia, confianza y su creatividad. "Todos nacemos creativos", asegura al destacar que la clave es aprender a manejar el miedo al error en un ambiente de apoyo.
Amabilidad, creatividad e inteligencia: los valores esenciales
Para Spiegel, hay tres cualidades que busca en un candidato ideal; amabilidad, creatividad e inteligencia. No obstante señala que hay una característica que se destaca por encima de las demás y esa es la amabilidad. "Con el tiempo aprendimos que, en realidad, la amabilidad es el ingrediente esencial si quieres tener una cultura creativa", comentó.

El CEO de Snapchat distingue entre ser "agradable" y ser verdaderamente "amable". Mientras que una persona agradable podría ignorar un problema para no incomodar a los demás, alguien genuinamente amable ayudaría a solucionarlo.
"Si un compañero tiene dificultades, lo bueno es simplemente hacerle sentir bien: 'No te preocupes, seguro que todo irá bien'. Pero lo correcto es ayudar de verdad a que tenga éxito".
Cabe señalar que Snapchat ha logrado mantenerse relevante en un mercado dominado por gigantes de las redes sociales como Instagram y TikTok. Según Fortune, la empresa ha visto un crecimiento constante, con un aumento del 9% en usuarios activos diarios en 2023 y alcanzó los 453 millones.
Entrar y enviar un comentario