Si esperabas algo más de Nosferatu, mira en Max la nueva adaptación de la novela de vampiros creada Stephen King

Captura De Pantalla 2025 03 28 131745 Waifu2x Photo Noise1 Scale
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano.

En 2024 estrenó el más reciente proyecto del director Robert Eggers, Nosferatu. Con su regreso al género de terror a través del remake de la cinta de 1922, Eggers plasmó sin igual una historia llena de intriga, erotismo, mitología y suspenso. Y tal vez muchos no lo sepan, pero el año pasado también se lanzó una cinta con temática de vampiros de la mente del maestro del terror, Stephen King

No podemos negar la popularidad y renombre del que se ha forjado King a lo largo sus varias décadas dedicado a la escritura. Tanto novelas como cuentos, sus obras han llegado a los formatos audiovisuales por medio de múltiples adaptaciones como It, Carrie o El resplandor. Es por ello que la nueva versión de El misterio de Salem's Lot es una buena opción para sumergirte en la particular fantasía del novelista. 

Estrenada directamente en streaming, El misterio de Salem's Lot narra la historia de Ben Mears, un escritor que vuelve a su pueblo natal para escribir su siguiente libro. En lo que parece ser un lugar tranquilo, pronto se revela que la ciudad se encuentra bajo la amenaza de un vampiro sediento de sangre.

Con una fotografía interesante y un notorio contraste de tonos cálidos y fríos en la iluminación, la cinta puede considerarse como una referencia al cine de clase B. A lo largo de sus casi dos horas de duración veremos cómo se desenvuelve este misterio que, al menos en sus 30 minutos iniciales, se rescata la creación de la atmósfera que se cuece a fuego lento.

Eso sí, la crítica no le fue favorable ya que se considera que va de más a menos. Y si bien el metraje parece no inventar nada nuevo, es el intento con el que se hace lo que se puede apreciar. Lo anterior dado que la producción corrió a cargo de James Wan (Saw), mientras que el guion y la dirección estuvieron en manos de Gary Dauberman (Annabelle).

Captura De Pantalla 2025 03 28 131833

Las distintas adaptaciones de Salem's Lot

Como dato de interés, esta no es la primera vez que la novela llega a la pantalla, sino que esto data desde los 70. Publicado en 1975, Salem's Lot fue el segundo libro de Stephen King y solo cuatro años después se le hizo una adaptación. Para 1979 llegó una miniserie de televisión a cargo de Tobe Hooper (La masacre de Texas).

Esto dio la oportunidad para que la narrativa se tomara su tiempo. Con ello, los elementos abordados por King, así como la tensión y el miedo, fueron desarrollados con mayor amplitud. Mismo caso que en la versión de 2004 bajo la dirección de Mikael Salomon (Band of Brothers), la cual también vio la luz en formato de miniserie.

Es ahí donde ciertamente decae la cinta de Dauberman, quien se enfrentó al reto de sintetizar todos los temas y puntos del texto original. Con dicha condensación del escrito, la cinta toma un rumbo un tanto apresurado en los hecho que bien pudieron entretejerse con una mejor ejecución para el disfrute del espectador.

Captura De Pantalla 2025 03 28 131846

No obstante, entre lo visual y lo entretenido que puede resultar la película, puede ser una opción para el famoso "Netflix & Chill". Que de igual manera otro punto a rescatar es que estuvo dentro de lo más visto varias semanas después de su estreno. Si gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes encontrar El misterio de Salem's Lot disponible en Max.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información