Xiaomi lo hizo primero con el Pocophone F1: poner al alcance de todos el Snapdragon 845, el más poderoso chipset del momento, por un precio de gama media, y ahora con Redmi como marca independiente la historia se repite, con el primer smartphone insignia de la compañía.
La familia Redmi K20 es oficial, como los rumores adelantaron. Sin embargo, vamos a enfocarnos en el Redmi K20 Pro, el mayor de los hermanos, que pone al alcance del mercado de gama media-alta el Snapdragon 855, además de otros interesantes aspectos técnicos, por un precio casi de risa.
El primer smartphone insignia de Redmi
El Redmi K20 Pro se presenta como el primer smartphone insignia de Redmi. No malinterpretemos las cosas, el Redmi Note 7 es un smartphone capaz, representante de la familia, pero el K20 Pro integra lo último en hardware y compite al tú por tú con otros grandes nombre del mercado móvil, es por eso que es considerado como el primer estandarte de la firma.
Con esto en claro, pasamos a hacer el repaso técnico obligado. El Redmi K20 Pro tiene pantalla AMOLED de 6.39 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 19.5:9. Los marcos del panel son mínimos, maximizando el aprovechamiento del frontal lo máximo posible, esto gracias a la ausencia de notch y agujero en pantalla, para lo cual Redmi ha optado por integrar la cámara frontal en un mecanismo pop-up que se esconde en el cuerpo del dispositivo.

Como ya mencionamos, el corazón de dragón encargado de la potencia es el Snapdragon 855, asistido por 6 u 8 GB de RAM y por 64, 128 o hasta 256 GB de almacenamiento. El sistema operativo es Android 9.0 Pie con la capa MIUI 10 conocida de Xiaomi, y la seguridad biométrica queda a cargo de un sensor integrado en pantalla.
Otros aspectos importante del K20 Pro es su batería de 4,000 mAh con carga rápida de 27W, una de las más rápidas del mercado actual, mediante USB Type-C. Se mantiene el jack 3.5 mm de audio y está presente la tecnología Bluetooth 5.0 para conexión inalámbrica, así como NFC. Finalmente, Redmi hace alarde de la certificación Hi-Res Audio de su K20 Pro.

Finalmente, hablemos de cámaras. El arreglo trasero es triple, con un sensor de 48 megapixeles como protagonista, acompañado de un sensor ultra granangular de 13 megapixeles y otro telefoto de 8 megapixeles con zoom óptico 2x. Si nos fijamos bien, es el mismo arreglo visto en los Mi 9 y Mi 9 SE de Xiaomi.
La cámara frontal que se esconde tiene una resolución de 20 megapixeles y está protegida por cristal de zafiro, de acuerdo con la compañía.
Redmi K20, el potente hermano menor
El Redmi K20 Pro no llega solo, se acompaña del Redmi K20, una variante con ligeros cambios técnicos que lo posicionan un escalón abajo. El principal es el chipset, el Snapdragon 730 le da vida al K20, y los demás aspectos de memoria RAM y almacenamiento se mantienen, aunque con disponibilidad únicamente en 6 GB de RAM.

Otro cambio entre hermanos es la batería, que si bien mantiene su capacidad, en el K20 la carga rápida se queda en 18W. El tamaño y calidad de la pantalla, configuración de cámaras traseras y la capacidad del sensora frontal se mantienen sin cambios, así como demás detalles. Finalmente, especial enfoque en el diseño de cristal, Redmi asegura que ese acabado "flameado" es resultado de una técnica nano-holográfica.
Redmi K20 Pro y Redmi K20, precio y disponibilidad
Los Redmi K20 Pro y Redmi K20 están ya disponibles en China, en colores negro carbón, rojo flameante y azul glaciar. Sus precios varían dependiendo de la configuración de memorias, pero son extremadamente competitivos:
- Redmi K20 Pro, 6/64 GB por 2,499 yuanes, aproximadamente 360 dólares
- Redmi K20 Pro, 6/128 GB por 2,599 yuanes, aproximadamente 375 dólares
- Redmi K20 Pro, 8/128 GB por 2,799 yuanes, aproximadamente 400 dólares
- Redmi K20 Pro, 8/256 GB por 2,999 yuanes, aproximadamente 435 dólares
- Redmi K20, 6/64 GB por 1,999 yuanes, aproximadamente 290 dólares
- Redmi K20, 6/128 GB por 2,099 yuanes, aproximadamente 300 dólares

Ahora, el detalle de "disponible para todos" viene con su distribución. La nueva familia está disponible en su natal China, pero no hay nada de detalles acerca de su salida a otros mercados. Sin embargo, es obvio pensar que sí lo veremos, pues un smartphone con esta relación de especificaciones y costo es una gran estrategia para ampliar la presencia de Redmi en el mundo.
Misma situación en el caso de México, y con más enfoque de hecho. Sabemos que la apuesta de Xiaomi para nuestro país es aún más agresiva este año, así que las esperanzas de verlo en suelo azteca son realmente fuertes. Pero, como siempre, tocará esperar.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
alx_mz
Al parecer esta nueva implementación de camara popup nos dio pantallas sin notch pero nos quitaron la certificación contra el agua. Creo que prefiero la certificación y tener notch a no tenerla.
luisingindustrial
Muy bien por no quitar el puerto Jack de 3.5 mm del K20. Además de tener NFC y pantalla OLED, puede ser una opción muy a tener en cuenta.
esammet
Lo normal con los Redmi rompiendo el mercado como nos tiene ya acostumbrados, yo iba por el Redmi Note 7 pero después de leer hace unos meses sobre el gama alta de Redmi mejor me espere a ver que saldría y al final no resultó ser en vano, iré por el K20 Pro para jubilar mi Redmi Note 4.
Creo que los borregos de Samsung se fueron a esconder porque ni siquiera la camarita giratoria del A80 no fue competencia suficiente para los precios rompedores de Xiaomi/Redmi.
pacman2013
Nomás la cagaron con no ponerle estabilización óptica (OIS) a la cámara principal ni tampoco carga inalámbrica.
Y bueno, yo hubiera preferido una pantalla con agujerito (como las de samsung) en lugar de cámara retráctil.
panchotiviritavara
Para que telcel lo venda en 14 o 16 mil pesos.....
franciscovandam
Si llega de forma global una vez mas todos los fabricantes tendrán que cambiar la jugada si quieren competir realmente con esto, como Samsung lo hizo con su nueva serie A, entregando algo mejor en base a Calidad/Precio en lugar de lo que venía haciendo los últimos años.
lgcorrea85
Yo prefiero una cámara con sistema pop-up al horrible notch, este k20 pro me parece de lo mejor, ojalá y salga pronto la versión global
edgargonzalez2
Excelente equipo, ahora no sé cuál esté mejor entre este y el Mi 9.
holodark
La verdad tengo una duda. Realmente a que se refiere con la certificación Hi-Res Audio? ¿Quiere decir esto que hasta en este terminal se puede reproducir formatos sin compresión de audio (Flac, WAV, ACC Lossless) en comparativa con los anteriores Redmi? Alguien puede iluminarme?