El Parlamento Europeo votó a favor de un nuevo mandato en la Unión Europea (UE): la prohibición de venta de autos nuevos con motor de combustión en 2035.
La asamblea les exige ahora a las automotrices que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono en un 100% para mediados de la próxima década. El objetivo de la medida radical es "intensificar la lucha contra el cambio climático" impulsando el desarrollo de vehículos eléctricos.
El mandato equivaldría a una prohibición de la venta en el bloque geopolítico de 27 países a partir de ese año.
Los legisladores de la UE también respaldaron una reducción del 55% en el CO2 de los vehículos para 2030, desde los niveles de 1990, un objetivo que requiere reducciones más rápidas de las emisiones de la industria, la energía y el transporte.
Otro de los objetivos de la medida es alentar a las automotrices a invertir fuertemente en la electrificación, lo que se lograría en parte con la ayuda de otra ley de la UE que requerirá que los países instalen cargadores de vehículos a batería.
De acuerdo con Jan Huitema, principal negociador de la política en el Parlamento Europeo, estas medidas harán que comprar autos cero emisiones sea más barato para los consumidores.

Por otro lado hubo legisladores conservadores que buscaron reducir lo drástico de la medida con el objetivo de evitar una prohibición total de los vehículos con motores de combustión, buscando una reducción del 90% de las emisiones de CO2 para 2035, sin embargo, no recibieron el respaldo de la mayoría.
Cabe señalar que, aunque tiene el respaldo de la gran mayoría en el Parlamento Europeo, la ley aún no es definitiva.
Las automotrices en contra
De acuerdo con Reuters, algunas automotrices como Ford y Volvo apoyan públicamente el plan de la UE, mientras que otras, como Volkswagen, tienen como objetivo dejar de vender autos a gasolina o diésel en Europa para esa fecha.
Sin embargo, la agencia de noticias tuvo acceso a correos electrónicos que muestran que grupos de la industria, incluida la asociación automotriz alemana VDA, presionaron a los legisladores para que rechazaran el objetivo de 2035.
Esos grupos afirmaron que era demasiado pronto para comprometerse, dado el "despliegue incierto" de la infraestructura de carga.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
🥺
fidelhs
Estos movimientos son intentos del bloque occidental encabezado por Estados Unidos de liberarse de la presión del control de petróleo y el gas que actualmente lo llevan Rusia y China, y nos va a llevar a una nueva crisis ambiental por la producción de baterías, una industria que traerá más presión a la crisis mundial de escases de agua y contaminación de la misma y del medio ambiente a escala global, el precio que la humanidad va pagar por la implementación de las "Energías limpias".
rimxak
Es una excelente idea el cambiar de gasolina a electricidad, hasta aquí hyper excelente, ahora lo hyper malo: los vehículos híbridos y eléctricos son carisimos, como puedo ser participe en cuidar mi planeta si las tecnologías para cuidar el planeta son carisimas.
Fabricantes de autos: si me vendes un vehículo excelente y de costo accesible, con muchísimo gusto me hago participe para erradicar el cambio climático con la electrificación. Por el mientras le sigo dando los servicios a raja tabla a mi Honda Civic 2017 y cuidarlo esta es la única forma factible para mi de ser partícipe de salvar a mi planeta.