DiDi acaba de anunciar un movimiento interesante, por primera vez en México ofrecerá el servicio DiDi Taxi, permitiendo que los usuarios puedan solicitar un viaje por medio de un taxi tradicional. Cuernavaca será la primera ciudad encargada de la prueba piloto de la aplicación.
La empresa señala que todos los conductores de taxis que ofrecen el servicio de DiDi, tendrán una comisión de 0%, pero solamente en el periodo de lanzamiento.
Lo mismo, pero en un taxi
Jordi Cueto-Felgueroso, Gerente de Relaciones Públicas de DiDi en México mencionó que más allá de la aplicación, los taxistas ofrecerán un servicio similar por medio del GPS para las rutas y con las mismas funciones de seguridad del servicio:
“Así, las herramientas de la plataforma digital de DiDi se ponen a disposición de los taxistas tradicionales del área metropolitana de Cuernavaca, con la finalidad de brindarles todos los beneficios de la aplicación en cuanto a seguridad y optimización de viajes, permitiendo que el vehículo tenga pasaje por más tiempo”.
Respecto a los cobros, aclararon que los taxistas lo harán de la misma manera, por medio de tarifas fijas establecidas por las rutas o por medio del taxímetro. Pudiendo pagar en efectivo o directamente por la aplicación por medio de la tarjeta.
Para finalizar, añadieron que los taxistas también tendrán una herramienta donde podrán buscar viajes que tengan una dirección similar a la de su hogar, para obtener un ingreso adicional mientras se regresa de la jornada laboral.
Recordemos que los servicios de aplicación privada siempre han sido motivo de queja para los taxistas, sin olvidar la macro protesta que organizaron más de 150,000 personas que forman parte del Movimiento Nacional de Taxistas, representan a 28 entidades del país, el reclamo es el mismo de siempre, que exista “piso parejo” con todos los involucrados.
Imagen | Silvia Lozano
Ver 5 comentarios
5 comentarios
gerardomonzalvo
Supongo que didi pone estandares de calidad en servicio y estado de los vehículos. Porque hay cada taci que ya esta bien viejo, y que te salga uno de esos cuando lo pides por la app no estaría tan chido.
encore121
Esto lo hubieran echo los taxistas en la CDMX cuando llegó Uber, pero claro como querían seguir con sus malas prácticas no les convenía que alguien los controlaras.
juancarlosgarciamelgarejo
Saben cuando la van a poner en León Gto.?, NUNCA, aqui los taxistas cobran lo que se lea da la gana ya que por maniobras políticas y de intereses no tienen taxímetro, por ejemplo, hace unos días me metí a la app de Didi para cotizar un viaje y Didi me lo daba en un máximo de 39 pesos (era un viaje corto, de unos 4 kilómetros), paré un taxi verde (son verdes en Guanajuato) y me quería cobrar 70 pesos