Las plataformas de streaming son muy populares en la actualidad en nuestro país, en un inicio Netflix era el único referente pero ya podemos encontrar mucha variedad que se adapta a todos los bolsillos.
En cuestión de deporte también existen opciones en los eventos de Estados Unidos, la NBA, NFL o la misma WWE tienen servicios especiales para ver en línea, con un pago mensual o por temporada.
Consiguiendo los derechos de transmisión de muchos eventos

Sportflix es la plataforma que intenta llegar a ese sector del mercado en México, ellos se definen como el Netflix de los deportes, funcionando de una manera similar, pero enfocado al deporte. Es un proyecto que ya tiene más de 3 años de planeación y por fin estará disponible a partir de agosto.
Matías Said, vicepresidente de Sportflix mencionó en una entrevista que la idea surgió de darse cuenta que con toda la tecnología que existe, no se contaba con una plataforma exclusiva para deportes.
En cuestión de los permisos menciona que ya cuentan con contratos en diferentes cadenas para tener señales de retransmisión, lo que harán será comprar los permisos, hasta el momento algunas de las empresas con las que lograron charlar son Televisa, TV Azteca, ESPN y Fox Sports.
En su lanzamiento tendrán 11 diferentes categorías con eventos de fútbol nacional, internacional, baloncesto, tenis, golf, boxeo y la Fórmula 1.
La meta de la empresa para diciembre de 2018 será contar con 1.5 millones de suscriptores, logrando ingresos aproximados de 30 millones de dólares.
En el sitio web ya aparecen los tres paquetes, serán de 19.99, 24.99 y 29.99 dólares al mes, todos ofrecerán calidad en HD, sin anuncios, se podrá ver en los diferentes dispositivos con los que cuenta la plataforma, en pantallas disponibles se dividirá en 2, 5 y 8 dependiendo el paquete contratado, mientras el de 29.99 dólares también contará con PPV.
Estaremos pendientes a cuáles serán los derechos de transmisión, ya que se convertirá en un factor clave para que las personas le puedan dar la oportunidad al servicio.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Demasiado caro.
will20_08
Se me hace caro, y habría que ver que catalogo ofrece. De inicio se me hace difícil que Azteca y Televisa licencien sus exclusivas. También Televisa quiere hacer crecer a TDN y le está dando muchos eventos como la liga española, o los partidos de Chivas, por otro lado el canal F1, ni siquiera a Fox le vendió todas las carreras, se quedo con varias en exclusiva.. Ojalá y les vaya bien, pero se ve difícil..
sporch77
Mientras no tengan la Premier, me resulta absolutamente irrelevante esta opción
mtt
El tema de los permisos es lo crucial. Veremos que consiguen sindicar, porque los intereses son muchos.
Y ojala no cometan los mismos errores que HBO en el streaming.
xneo
Si tienen la premier league seré suscriptor, siempre y cuando no tenga las mismas fallas groseras que chivas TV o HBO go
juanjenaro
Yo sinceramente no pagaré esa cantidad, deben adecuar los planes enfocados a los gustos de cada quien, los gringos podrán pagar eso pero en México los gustos son distintos, por ejemplo, yo máximo pagaría 10 dolares por ver solamente futbol y NFL, en el cable tengo los canales para ver finales de basket, beis y tenis. Hay deportes que son caras sus transmisiones y que yo no ocupo como F1, golf, hockey, wwe, etc. Y todavía aparte pagar el ppv cuando hay buena pelea de box. Aquí los beneficiados me parece aparte de los gringos, los dueños de bares y restaurantes.
urielmartínez casti
Genial por fin F1 en linea