La música nueva que lanzaron Bad Bunny y J Balvin al mercado a principios de este año los colocó en la cima del streaming en Spotify en México, y el mundo.
De acuerdo con la plataforma, que cuenta con 320 millones de usuarios, Bad Bunny consiguió 8,300 millones de streams de fans en todo el mundo y su álbum YHLQMDLG se ubicó en el lugar uno en streams globales.
Baby, ya yo me enteré… @sanbenito es el Artista más escuchado del año. Con +8.3MM de reproducciones en el mundo. #BadBunny2020
— Spotify Mexico (@SpotifyMexico) November 30, 2020
Asimismo, Bad Bunny se consolidó por segundo año consecutivo como el artista más escuchado en México.
Colores - J Balvin (CD de audio)
Los artistas más escuchados en México
- Bad Bunny
- J Balvin
- Christian Nodal
- Sech
- Luis Miguel
- Anuel AA
- Maluma
- Ozuna
- Daddy Yankee
- Banda MS de Sergio Lizárraga
Las mujeres más escuchadas en México
- KAROL G
- Dua Lipa
- Shakira
- Danna Paola
- Billie Eilish
- Ariana Grande
- Natti Natasha
- Nicki Minaj
- Lady Gaga
- Gloria Trevi
Los álbumes más escuchados
- YHLQMDLG, Bad Bunny
- Colores, J Balvin
- Por Primera Vez, Camilo
- AYAYAY!, Christian Nodal
- PAPI JUANCHO, Maluma
- After Hours, The Weeknd
- Ahora, Christian Nodal
- Future Nostalgia, Dua Lipa
- X 100PRE, Bad Bunny
- OASIS, J Balvin y Bad Bunny
Las canciones más escuchadas en el país
- Tusa, KAROL G, Nicki Minaj
- Blinding Lights, The Weeknd
- Hawái, Maluma
- Safaera, Bad Bunny, Jowell & Randy y Ñengo Flow
- Dance Monkey, Tones And I
- Sigues Con El, Arcangel, Dímelo Flow, Sech
- Yo Perreo Sola, Bad Buddy
- Pa´ Olvidarme de Ella, Christian Nodal y Piso 21
- Si Veo a Tu Mamá, Bad Bunny
- Rojo, J Balvin
A nivel mundial, Bad Bunny se quedó con el trono, seguido por Drake, J Balvin y Billie Eilish, quien nuevamente es la mujer más escuchada en la plataforma musical.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Federico Cantu
Así de simple: Es el nivel cultural del país..
Saludos a los lectores, y a ver si viene también el churrero para los grandiosos lectores de los comentarios.
Usuario desactivado
Si tan solo se invirtiera en educación... este país sería otro.
sinsalavin
Lo cual viene a demostrar que cantidad no es Calidad.
Si hay millones de "personas" que escuchan ese género y/o "cantante", no significa que el total de los escuchas tenemos tan paupérrimos gustos musicales.
Luiseos2357
Yo solamente vengo a leer los próximos comentarios que dirán lo siguiente (palabras más, palabras menos): "Con razón estamos como estamos", "¿A eso se le puede considerar música?" , etc.
johnnyperez
Lamentable para dar vergüenza , porquería de música ni debería de existir
Usuario desactivado
Lamentable por donde se le vea, antes decian "cada vez se necesita menos talento para triunfar en la musica", ahora ya ni eso. Y aunque el regueton es funesto y detestable por lo menos no es la mal llamada musica de banda con sus derivaciones y eso ya es ganancia. Por lo menos yo entre las 1700 canciones que tengo en spotify no tengo ninguna en español.