Google pagará a Apple 15 mil millones de dólares para mantenerse como el buscador por defecto del iPhone, estima la firma de análisis Bernstein. Durante años se ha sabido que Google paga a Apple enormes cantidades de dinero para mantener esta posición, pero este 2021 la cifra ha crecido enormemente respecto al año pasado.
La información de la firma, reportada por el periodista Philip Elmer-DeWitt, dice que la previsión de 15 mil millones de dólares por seguir como el buscador predeterminado en Safari, el navegador de Apple en los iPhone, es un aumento del 50% respecto a los 10 mil millones que estiman se pagaron en 2020.
Y la cifra seguirá aumentando, ya que Bernstein estima que para 2022 el pago de Google a Apple ronde entre 18 y 20 mil millones de dólares. Pero, los niveles actuales obligarán a Google a tomar medidas.
Google, o paga más o tira la toalla

Berstein detalla que hay dos potenciales riesgos del pago de Google a Apple: el primero, riesgo regulatorio por demandas antimonopolio, y el segundo es que Google decida dejar de pagar a Apple debido al acelerado crecimiento de las cifras, o bien que busque renegociar con Apple los términos de su acuerdo para pagar menos. En este aspecto la firma complementa que la enorme cantidad de dinero se debería a que Google no quiere dar paso a que Microsoft supere su oferta y por tanto Bing tome su lugar en Safari.
Es importante mencionar que las cantidades se manejan en estimaciones debido a que Apple presenta estas ganancias en sus resultados generales bajo el concepto de "ingresos por publicidad", sin especificar cuánto es de qué. Sin embargo, durante muchos años se ha sabido que Google y Apple han mantenido esta relación, con enorme crecimiento año con año: mil millones de dólares en 2013, 3 mil millones en 2017, 9 mil millones en 2018 hasta los 10 mil millones estimados del año pasado.
Sin embargo, debido a la demanda del Departamento de Justicia hacia Apple, se ha rumoreado que la compañía buscaría terminar esta relación con Google, y en general con todos los buscadores, y está desarrollando su propio motor de búsqueda para integrar en los iPhone y iPad.
Portada - Unsplash
Ver 3 comentarios
3 comentarios
jose.cordoba
Cada quien sus gustos, yo desde que no dejaba de aparecerme la maldita publicidad de Google empecé a dejar de usarlo y mira que ya me va mejor, uso Youtube claro y gmaps, pero buscador es mejor duckduckgo o el mismo Bing porque así no te bombardean con tanta publicidad como Google y básicamente los buscadores arrojan los mismos resultados en orden diferente
blesalme11
Yo lo primero que hago en edge al instalar Windows es cambiar los motores de busqueda, no tengo acceso a muchas Mac pero también lo haría.
sli098
Entiendo la importancia de querer mantener la hegemonía en todos los sistemas posibles, pero ¿realmente hace falta? Actualmente es tan sencillo cambiar y usar otro motor, que no por dejar de tenerlo por defecto en un principio, la gente lo dejará de usar. Si ese fuera el caso, Edge ya sería el rey de los navegadores en escritorio y por ende, Bing el motor más utilizado en este tipo de equipos.
Para bien o para mal, Google es indiscutiblemente el mejor buscador que existe para el usuario promedio. Aunque no diría lo mismo de Chrome, que ni de broma es el mejor navegador web a día de hoy. Ahí sí veo con más sentido invertir para no poner en riesgo su dominio.