"Es lo más antiamericano que he visto en mi vida": John Wayne odiaba este western y su respuesta fue crear una de las mejores películas de la historia

Captura De Pantalla 2025 03 27 191039 Waifu2x Photo Noise1 Scale
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano.

Las décadas de los 50 y 60 fueron los años dorados del cine western. Para 1952, se estrenó un multipremiado filme que le dio un giro a la moral concebida dentro de los personajes de este género. Aunque el papel del protagonista se le ofreció al rostro del héroe americano por excelencia, John Wayne, este lo rechazó y como respuesta creó una de las mejores películas de la historia, que a su vez sirvió como antítesis de aquella primera obra. Esta es la historia detrás de A la hora señalada.

A la hora señalada, dirigida por Fred Zinnemann y protagonizada por Gary Cooper, cuenta la historia de un sheriff que busca ayuda del pueblo tras enterarse que un criminal al que encarceló fue liberado y regresará por busca de venganza. Claro está que la primera opción para encarnar al forajido Will Kane fue Wayne. No obstante, el actor no solo declinó la oferta sino que se dedicó a menospreciar el proyecto.

Pero la vida da muchas vueltas. A pesar de aquel recelo por parte de la estrella de True Grit, la obra de Zinnemann recibió siete nominaciones a los premios Oscar de los cuales ganó cuatro, incluida la estatuilla en la categoría de Mejor Actor para Cooper. El problema es que durante la fecha de la ceremonia Cooper estaba filmando en Europa, por lo que le pidió a su amigo personal, Wayne, que recibiera el galardón en su nombre.

Irónicamente, Wayne sostuvo en sus manos un premio de la Academia por un papel que no protagonizó dentro de una película que detestó. Pero más allá de sacar a la luz tal desdén, elogió a su compañero de profesión. Fue así que, ante todo pronóstico, un presupuesto limitado y un rodaje maratónico de 28 días, A la hora señalada se posicionó como un clásico del cine norteamericano y referente del western.

"Me alegra ver que se lo dan a un hombre que no sólo se lo merece, sino que se ha comportado a lo largo de los años en nuestro negocio de una manera de la que todos podemos estar orgullosos. Ahora que he demostrado que sé perder, iré a buscar a mi agente para averiguar por qué no me lo dieron.
Captura De Pantalla 2025 03 27 190015

La cacería de brujas de Hollywood

Entonces ¿por qué Wayne detestó tanto aquella cinta? Respuesta rápida: los valores americanos. Resulta y resalta que la estrella hollywoodense consideró que el filme no solo no representaba de manera correcta los ideales de un personaje de aquel calibre, sino que iba en contra de los pilares conservadores estadounidenses. Para entender este punto, se debe tomar en cuenta que era un hombre de derecha y, de hecho, era parte de la cacería de brujas dentro de la industria.

Lo anterior dado que apoyaba abiertamente al denominado MaCarthismo, un movimiento promovido por el senador Joseph McCarthy. Durante este periodo se buscó erradicar toda influencia de comunismo dentro de la industria del entretenimiento norteamericano. Como resultado, se originaron las llamadas listas negras y muchos guionistas y directores de aquellos años fueron expulsados del gremio.

Captura De Pantalla 2025 03 27 190105

Incluso, Wayne llegó a ser presidente de la Alianza Cinematográfica para la Preservación de los Ideales Americanos. Uno de los afectados por estas acciones fue el propio guionista de A la hora señalada, Carl Foreman, quien tras seis años sin poder trabajar en Hollywood, fue exiliado de Estados Unidos y tuvo mudarse a Reino Unido. Fue en una entrevista para Play Boy en 1971 que John Wayne habló abiertamente sobre el tema.

"Todo el mundo dice que 'Solo ante el peligro' es una gran película porque Tiomkin compuso una música estupenda y porque en ella actuaban Gary Cooper y Grace Kelly. Así que lo tiene todo a su favor. Es lo más antiamericano que he visto en toda mi vida. Lo último que se ve es a Cooper poniendo la insignia de alguacil bajo su pie y pisándola. Nunca me arrepentiré de haber ayudado a echar a Foreman de este país".
Captura De Pantalla 2025 03 27 190548

El cine como respuesta

Pero esto no acabó ahí. Para 1959 Wayne se unió al director Howard Hawks para plasmar otro de los mejores western de todos los tiempos. Juntos, contaron la historia de un Sheriff que, en compañía de un equipo poco convencional, busca impedir la liberación de un criminal encerrado por asesinato que resulta ser el hermano de un poderoso terrateniente. Hablamos de Río Bravo. En este otro filme Wayne y Hawks buscaron denotar la esencia de un verdadero héroe americano.

Dentro del filme, quisieron mostrar en todo su esplendor la idea de que un sheriff, personificación de la justicia y el orden, podría luchar acompañado o en solitario ante cualquier amenaza. Si nos lo ponemos a pensar, ambas películas son totalmente opuestas pero fueron igual de aclamadas en su momento. Lo interesante de todo esto es la travesía que se vivió fuera de cámaras para que se nos entregaran ambas joyas de la cinematografía.

Captura De Pantalla 2025 03 27 190732

Si gustas disfrutar de A la hora señalada y de Río Bravo, ambas películas las puedes encontrar disponibles para rentar a través de Apple TV+.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información