En julio de 2017 les comentábamos cuáles eran las aplicaciones más usadas en México, donde el primer lugar era de WhatsApp con 34 millones de usuarios únicos en nuestro país, seguida por Youtube con 32 millones y Facebook con 29 millones. Ahora The Competitive Intelligence Unit lanzó un nuevo estudio donde se muestran los hábitos de consumo de banda ancha móvil con algunas cifras interesantes.
Para el tercer trimestre de 2017 la banda ancha móvil logró un alcance de 55.7%, reflejados en 69.2 millones de personas que cuentan con acceso al servicio. El crecimiento fue del 26% en comparación al año pasado. Señalan que gran parte del crecimiento es a las mejores ofertas de conectividad, ofreciendo mayor capacidad de transmisión de datos con menores precios.
Pocas personas usan el internet para trabajar o estudiar

La adopción de los dispositivos móviles sigue marcando una trayectoria ascendente, donde el uso de aplicaciones y contenidos móviles han provocado que las personas adopten estos servicios. Lo interesante es saber las aplicaciones que usan las personas que cuentan con internet, donde el 89% lo usan principalmente para WhatsApp.

La segunda opción más popular son las redes sociales con el 80% de los usuarios, en tercero y con una diferencia muy grande se encuentran las personas que buscan información con un 48%, seguida por revisar el correo electrónico con un 37% y ver videos con un 32%.
Lo más curioso es que casi 1 de cada 5 usuarios usa la conexión en línea para trabajar con un 19%, pero en el caso de la escuela es peor todavía con el 9%. Las llamadas se quedan en el 6%, mientras jugar y comprar en línea comparten el 3%.
En México la preferencia de las compañías en los smartphone se encuentra muy marcada, teniendo como líder a Samsung con una diferencia importante a Apple y LG que se encuentran en segunda y tercera posición respectivamente.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
alxlazo
estadísticas como esta hacen aún más incomprensible como la gente se endeuda por 2 años para comprar un tope de gama de más de $20,000 sólo para usar whatsapp y facebook
:facepalm:
psicomartintj
Ahora que está próxima la entrada de los mensajes de texto bajo el protocolo RCS, me pregunto si WhattsApp seguirá siendo tan popular como hasta ahora lo es.
Casi todos los carriers en México (pre y postpago) ya te ofrecen mensajes de texto ilimitados con sus recargas/planes y RCS pondrá mucho mejor éstos últimos.
Luiseos2357
¿Whatsapp? ¿Quién en su sano juicio sigue usando eso? ¿Se compran un iPhone X o un S8 solo para esto?
Y no me vengan con que "lo uso por que los demás lo usan, si por mi fuera usaría Telegram o Allo".
ocramhp
Soy uso Telegram y Viber como fuente primordial de comunicarme con mis contactos, también llamadas y hasta SMS, en lo social solo Twitter y lo demás correo tanto personal como laboral. Eso para la conexión móvil.
Ya estando en conexión fija (Wi-Fi) suele ser youtube o algún juego ocasional.
Me encanta cuando la gente me dice pásate tu "wasa" y se quedan de -bueno entonces mejor te llamo-
XD