México es un país muy vasto en cuanto a tradiciones, aunque claro que esto no impide que se adopten prácticas de otros países, sobre todo de nuestro vecino del norte. Una de las celebraciones más difundidas en nuestro país es el Halloween, que converge con nuestra celebración de Día de Muertos.
Para Miguel Ángel Márquez, gobernador de Guanajuato, esta es una situación preocupante pues piensa que las nuevas generaciones están olvidando las tradiciones nacionales en favor de las extranjeras. Debido a esto, prohibiría las celebraciones de otros países en la entidad, comenzando por el Halloween.
En favor de las tradiciones nacionales
El sitio Zona Franca reporta que en una conferencia ante profesores del estado, Márquez aseguró que de confirmarse, por un estudio de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), que los alumnos están abandonando las tradiciones nacionales por las extranjeras, estaría dispuesto a prohibirlas mediante decreto.
Nos están ganando ese tipo de tradiciones y no sería deseable ni bueno para el país. Si a mí los maestros, la misma SEG haciendo un estudio, un análisis, porque el mío es muy superficial, pero se detecta que esto está generando que nuestras niñas y nuestros niños estén dejando de lado nuestras tradiciones por asumir otras, lo firmo con gusto.

Específicamente, la prohibición a celebrar festividades extranjeras sería en los centros escolares, exhortando así a los maestros a promover las tradiciones mexicanas.
Según Márquez, "no es posible que que estemos importando tradiciones que no son nuestras, que son puro consumismo, es pura mercadotecnia, no tienen fondo. Vemos nuestras tradiciones y todas encierran valores, unidad familiar, vemos el amor, respeto, cuidado y respeto a nuestros antepasados".
El gobernador de la entidad ha sido duramente criticado por estas declaraciones pues en medio de la crisis de seguridad, desarrollo social y contaminación que atraviesa el estado, la demostración de prioridad a un tema como este no ha sido bien recibido por la sociedad.
Imagen | Josan Caballero
En Xataka México | Es oficial: Coco es la película más vista en la historia del cine en México
Ver 15 comentarios
15 comentarios
cockroachking
Según Márquez, "no es posible que que estemos importando tradiciones que no son nuestras, que son puro consumismo, es pura mercadotecnia, no tienen fondo. Vemos nuestras tradiciones y todas encierran valores, unidad familiar, vemos el amor, respeto, cuidado y respeto a nuestros antepasados".
Eso, vamos a prohibir el futbol sin sentido que nos trajeron los ingleses y solo enlela a la gente para cambiarlo por el antigüo juego de pelota maya, a prohibir la navidad y el culto a la virgen de Guadalupe que nos impusieron los españoles y costaron la vida a millones de indígenas para volver a retomar los bonitos y coloridos sacrificios a Huitzilopochtli 100% mexicanos, y retirar todos esos asquerosos puestos de tacos al pastor que nos heredaron los libaneses que nada tienen que ver con México
No mame don...
cuantosolohablan
"la demostración de prioridad a un tema como este no ha sido bien recibido por la sociedad."
pues claro, cortina de humo
marshall76
Porque siempre queremos eliminar lo de fuera pero si en el extranjero hacen lo mismo con algo de Mèxico todos se ofenden?
myboo9632
Alguien que vive en un estado importante en materia de historia debería saber que el país es producto del mestizaje, cosas propias hay, pero no son aceptables en la sociedad, que no mame
zerommx
El último párrafo es el que más pena me da de vivir en Gto, no tanto la idea de MMM de prohibir el Halloween
pacman2013
¿Y también prohibirán celebrar la navidad? Digo, Jesucristo no nació en la gran Tenochtitlán.
zeyaotl
¿Alguien sabesi este señor emitio una opinion sobre Coco?
basiliv
Genial mas fascistas.
ezequielhernandezjuarez
Entonces, queda prohibida la navidad de acuerdo a su argumento:
"importando tradiciones que no son nuestras, que son puro consumismo,"