Todo el mundo se enfureció con los videos publicados en pasados días en donde se ve a personal de la aerolínea United Airlines arrastrar a un hombre fuera de su lugar, a pesar de contar con boleto en orden y no ocasionar problemas sino más bien porque fue elegido al azar para abandonar su lugar por cuestión de sobreventa de boletos.
Quizás derivado de estos acontecimientos es que la Cámara de Diputados aprobó recientemente reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Protección al Consumidor, con lo que busca proteger los derechos de los usuarios en caso de irregularidades en el servicio de las aerolíneas operando en territorio nacional.
Con 422 y 388 votos a favor, respectivamente, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las mencionadas leyes que aparte de multas a las aerolíneas en caso de problemas con su servicio, también aseguran la indemnización a los pasajeros, principalmente en casos de daño a equipaje, sobreventa de boletos y retrasos en los vuelos.

José Luis Orozco, Coordinador de los Diputados Federales del PRI de Jalisco, publicó una útil infografía que resume perfectamente las reformas hechas a la Ley de Aviación Civil.
Entre los principales cambios está la obligación de las aerolíneas a publicar el costo del boleto, incluyendo impuestos, indemnizar a los usuarios en caso de que un vuelo se retrase más de cuatro horas o de lo contrario tendrán derecho a alimentos y descuentos para futuros viajes. Por otro lado, también se asegura la cancelación del boleto sin cargo alguno en las primeras 24 horas después de comprado, la transportación de hasta 25 kilogramos de equipaje sin costo, así como llevar dos piezas de equipaje de mano no mayores a 10 kilogramos de peso. Finalmente, ahora se permitirá llevar a un menor de dos años sin costo, mientras que las indemnizaciones en caso de daño o pérdida de equipaje aumentan a 11,000 pesos, según sea el caso.
A pesar de que la iniciativa de ley ya ha sido aprobada, aún es necesario esperar por la votación y ratificación del Senado de la República.
Imagen | Vívelo Hoy
Ver 6 comentarios
6 comentarios
sporch77
¿Qué?
¿Los diputados hicieron algo para beneficio de personas que no sean exclusivamente ellos?
... Nah! algún truco debe haber aquí.
mirsof
¿¿ 'Y los taxis de aeropuerto , pa' Cuando ?? esos si son un robo 280 pesos para menos de 15 km ¬¬
JAS-1138
Creo que el efecto inmediato que va a tener esta ley es que el precio de los pasajes aéreos se va a ver sensiblemente incrementado para afrontar estas medidas que por otro lado como pasajeros van a beneficiarnos ya que las aerolíneas comenzaron a abusar de cobros como el cargo por selección de asiento, cobro por abordaje prioritario, la restricción en el peso y dimensiones del equipaje sin cargo y la cantidad ridícula que solían darte por indemnización por pérdida de equipaje que ahora sube hasta un máximo de 11 mil pesos dependiendo de lo que aplique. En este país en donde no existe una cultura de trabajo orientada a la satisfacción del cliente es bueno ver una legislación así, lo malo es que de entrada las aerolíneas nos la van a cobrar de otra manera en el precio del pasaje porque para algunas representa prácticamente darle en la torre a todo su modelo de negocio (los estoy viendo a ustedes VivaAerobus y Volaris)...
isc.aguilar
Mi duda es? Si te notifican antes de 24 horas que tú vuelo que salía en la noche ahora sale en la mañana, queda excento de alguna sanción a la aerolínea???? lo digo por que esto lo aplica mucho vivaaerobus