Amazon usa plástico en sus paquetes como si no hubiera un mañana y por fin se ha dado cuenta: ya tiene un reemplazo

Img20230427094143
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano. 

Amazon dará un giro significativo en su estrategia de empaquetado en América del Norte. Ante alta la demanda de productos pedidos en la plataforma, la empresa está buscando una alternativa para reducir los plásticos utilizados y, en medida de lo posible, minimizar los plásticos contaminantes.

Hasta ahora, han sustituido el 95% de las almohadas de aire de plástico. Sin embargo, el gigante del comercio electrónico no piensa quedarse ahí, su as bajo la manga es todavía más ambicioso y los resultados puede que se vean reflejados para finales de este año.

En un anuncio publicado el jueves, la empresa informó una reducción significativa de casi 15 mil millones de almohadas de aire de plástico anuales en Norteamérica. Su reemplazo, el papel reciclable. Esta medida, que forma parte de un esfuerzo continuo por reducir los embalajes no reciclables, tiene como objetivo eliminar completamente las almohadas de aire de plástico para el próximo mes de diciembre.

Esta acción se suma a la implementación por parte de Amazon de su primer centro de cumplimiento automatizado en Ohio, Estados Unidos. Desde octubre de 2023, en dichas instalaciones comenzaron a probar la eliminación del plástico en sus envases de entrega mediante la transición del uso de almohadas de aire de plástico a rellenos de papel.

Según Pat Lindner, vicepresidente de Mecatrónica y Embalaje Sostenible, la empresa está trabajando para lograr la eliminación total de las almohadas de aire de plástico. Al tiempo en que priorizarán los materiales reciclables fabricados con un 100% de contenido ya reciclado.

"Estoy orgulloso de la colaboración entre Amazon para generar un impacto positivo en la experiencia de entrega al cliente con materiales más fáciles de reciclar."
Pat Lindner, vicepresidente de Mecatrónica y Embalaje Sostenible.
Captura De Pantalla 2024 06 21 094611 Imagen: Amazon

En este sentido, Christian García, empleado del centro de cumplimiento de Amazon en Bakersfield con base en California, destacó las ventajas del nuevo relleno de papel: "Es más fácil trabajar con él y que la maquinaria actualizada ofrece más espacio, lo que simplifica el proceso de embalaje."

Asimismo, se realizó una evaluación por un laboratorio de ingenieros externo. Allí se confirmó que el relleno de papel ofrece la misma protección, incluso mejor, que las almohadas de aire de plástico, lo que podría facilitar el ejercicio del reciclaje a los clientes desde su hogar.

Los beneficios para la clientela

Según lo estipulado por Amazon, los clientes quieren que:

  1. Los pedidos se entreguen en envases del tamaño correcto.
  2. Sean fácilmente reciclables.
  3. El producto llegue en excelentes condiciones.
  4. Minimicen su impacto en el medio ambiente.

Sí, todo al mismo tiempo. Cuando un pedido requiere embalaje adicional para la seguridad del producto, históricamente se han utilizado almohadas de aire de plástico. Las cuales, exigen un trabajo extra para que los clientes las abran y luego las dejen en una instalación de reciclaje local.

Con la nueva medida, la transición al relleno de papel hecho con contenido 100% reciclado, los clientes podrán simplemente depositarlo en el contenedor de reciclaje disponible en la acera.

Si esto no suena del todo familiar, es por que, evidentemente, estas implementaciones están enfocadas al estilo de vida del publico norteamericano.

Captura De Pantalla 2024 06 21 102358 Imagen: Amazon

En cuestiones de cifras, desde 2022 el 11% del total de paquetes enviados alrededor del mundo no tenían embalaje de entrega añadido. Lo que se traduce como enviar paquetes de forma segura en embalajes locales. En ese mismo año, se redujeron los envases de plástico de un solo uso en un 11,6 % mediante la utilización de los envases de papel.

Finalmente, Amazon comenzará a probar una nueva tecnología de la empresa de robótica e inteligencia artificial Glacier, con base en San Francisco, que emplea robots para automatizar la clasificación de materiales reciclables. Esta iniciativa busca reducir los residuos en vertederos y aumentar el uso de materiales reciclados en los paquetes.

Inicio