México va a hacer un gigantesco directorio de todas las personas que se van a vacunar. La jornada de vacunación contra COVID-19 será "atípica" según se ha dicho en la conferencia matutina dada la cantidad de embarques y tiempos en que llegarán. Parte de la estrategia para mantener un control, sobre todo en ciudades grandes y medias, es que adultos mayores (por ahora) hagan su registro en un sitio web.
"Que nos ayuden a pedir el apoyo de familiares y parientes de adultos mayores que muchas veces no están familiarizados con estas plataformas pero fue la única forma que encontramos para poder hacer un gran registro y hacer las citas personalizadas"
Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Nacional

Un registro web para acceder a la vacunación
El sitio web en cuestión es mivacuna.salud.gob.mx y a unos minutos de que haya sido lanzada aparece caída seguramente por la cantidad de tráfico que ha recibido. Una vez que logre reestablecerse, los adultos mayores de más de sesenta años podrán entrar para hacer su registro para lo que se les pedirá su CURP. Dentro del sitio web habrá opciones para descargar una guía de registro, consultar CURP en caso de no conocerlo y consultar el aviso de privacidad.
Una vez ingresado el CURP se deberá verificar que los datos sean correctos y seleccionar la opción "Quiero vacunarme". Inmediatamente después se selecciona la entidad y municipio de residencia así como el código postal. No importa si el domicilio no coincide con el que está en la identificación oficial, debe ser el lugar de residencia actual. Finalmente se agrega uno o más teléfonos así como correo (pueden ser varios) propio o de familiares.

Adicionalmente pueden agregarse notas de contacto con detalles sobre horario en el que se prefiera el contacto o para especificar si el teléfono dado es de algún familiar. Por último, el formato se completa dando clic en "enviar" y entonces el usuario podrá solicitar un comprobante del registro hecho.

Cuando haya disponibilidad de vacunas, un funcionario público contactará al usuario. En la llamada dará la fecha y lugar donde el adulto mayor puede vacunarse. En todo caso, el registro, la llamada y todo consecuente servicio será gratis. El día de la cita el adulto mayor debe llegar con identificación oficial y luego de haber desayunado. Si se toman medicamentos regularmente, pueden tomarse con normalidad el día de la aplicación.
Ese día se hará una evaluación del adulto mayor para confirmar que no haya síntomas que impidan la vacunación. Luego de la aplicación se estará en un área de observación durante 30 minutos. Si la vacuna en cuestión es de dos dosis, entonces el paciente será contactado posteriormente a través de llamada telefónica para agendar una segunda cita.
En todo caso se recomienda que los adultos mayores tras la aplicación de la vacuna se mantengan hidratados, no coman a deshoras, y tomen sus medicamentos en las horas habituales. Además se recomienda no pasar muchas horas en zonas de calor. Desde luego, tras la aplicación de la vacuna se sigue recomendando usar cubrebocas, lavar manos a menudo y guardar sana distancia.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Googolplex
Una pagina que atienda requests de todo el País necesita de una infraestructura enorme de servidores. Estos ocurrentes de la 4t han de haber puesto un par de servidores mediocres para atender la demanda nacional.
memd24
El sitio http://mivacuna.salud.gob.mx/ no esta disponible
danguzmanc
de que sirve un sitio para registrarte si al final alguien te va a llamar diciéndote dónde y cuando ?
esa información debería llegarte por correo independientemente del número de personas que hayas registrado si a final de cuentas el CURP está (espero) funcionando como campo llave y me escupo a mi mismo por ocupar la expresión "no normalicemos".
Pero no, no normalicemos que los sitios del gobierno no funcionen. Se puede y debe evitar si se hacen las cosas bien.
Supongo que esto se pudo evitar con algo más de presupuesto pero hay que hacer lo que se puede con lo que se tiene =/.
danguzmanc
JAJAJAJAJAJAJ SU MENSAJE DE ERROR ES UNA JOYA JAJAJAJAJAJAJA
Espero les de tiempo de ver el nuevo infrasecturcutra que no es más que la castellanización de Infrestructochor
jomoto
listo ya registre después de como 50 intentos de recargar creo que una vez dentro ya no falla tanto
benetnach
seria noticia si funcionara bien, asi, la unica noticia es que no funciona.
sordatos
Solo funciona de 8 am a 12 PM.... No entiendo porque
weroag
mejor hubieran puesto un numero 800 para el registro, porque de infraestructura se quedaron muy cortos
luishumbertoperezrodriguez
no sirve la pagina no la enlaza me refiero a la paginami vacuna
josefernandezgarcia1
Por la demanda es normal que se colapse la plataforma, lo mismo paso con el registro para verificar al personal médico...imaginen millones de personas tratando de entrar a un edificio no hay como, paciencia y serenidad, para los que están cursando contagio de Covid no se deben vacunar hasta dos meses después de salir del contagio