Se ha marcado un hito en la historia de la generación de energía limpia en México. La Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) han dado a conocer los resultados preliminares de la Subasta Eléctrica de largo plazo 2017 que sitúan el precio en el histórico más bajo a nivel internacional.
De acuerdo con el comunicado, fueron 46 los licitantes que presentaron sus propuestas, 16 de las cuales fueron elegidas como preliminares. Esta subasta permitirá a las empresas de generación de energía obtener contratos de compraventa de energías limpias y potencia. Se espera una inversión de 2,369 millones de dólares en 15 nuevas centrales eléctricas.
Una firma italiana apuesta por México

En este punto es importante mencionar que fue la compañía italiana ENEL Green Power la que ofreció el precio más bajo: 1.77 centavos de dólar por kWh generado mediante energía solar, rompiendo así el récord de la tarifa de 1.79 centavos por kWh antes ofrecido por una compañía de Arabia Saudita.
Se espera que a lo largo de 2019 las tarifas disminuyan aún más hasta alcanzar 1 centavo de dólar por kWh. Incluso esto podría pasar antes del 2019, a finales del próximo año.
Es importante dejar en claro que a pesar de que la oferta de la empresa italiana es la que podría considerarse como mejor, no es oficial que sea elegida como la ganadora de la subasta, aún. El fallo se dará a conocer por parte del CENACE en un par de días, el 22 de noviembre.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
roque_vx
Gracias Peña Nieto por la Reforma Energética.
pollitocom
Mmmmmmm entiendo que el mercado internacional se maneja en dólares pero el precio es caro. Si eso es a como se va a vender a CFE aún faltan todos los gastos de transporte y logística de interconexión que si bien la red ya esta puesta esto no quiere decir que se le dé mantenimiento, todo eso al usurio final le genera costos y no creo que vaya a ser más barata como ahora, simplemente abren los mercados a empresas para que la ganacia generada se vaya a pocos pero no existe competencia real.
Claro ejemplo al ver la gasolina y el gas, su apertura a mercados y precios internacionales sólo ha conseguido su mayor alza siendo México un país petrolero que tiene las refinerias y la capacidad humana de conseguir algo mejor pero no, simplemente importa el dinero para unos pocos y la población que se joda.
xatakamexico
Primero Pemex, ya se habían tardado con CFE
Magno A
Yo veo el recibo de luz y solo veo que es más caro mes con mes, permítanme ser escéptico ante esto.
Ahorraríamos más sin corrupción. Pero mira... ni quieren, ni hacen nada por hacerlo realidad.
mtt
Para contrastar, seria interesante saber el costo de produccion por KWh actual para las distintas formas de produccion energetica ya usadas en el pais (hidroelectrica, eolica, etc).
kriwarg
ALV. Mejor invierto para hacerlo individualmente y no seguir pagándole al put° gobierno por venderme la luz solar.
Que re CHASPM .i.
miguelangelrealzarate
EN UNOS AÑOS ME COMPRARE UN PANEL SOLAR,
kalixto_1
Pregunta inocente pero sincera: ¿Eso se vería reflejado en nuestros bolsillos?
joserivas2
Aun asi CFE nos va seguir jodiendo con sus tarifas super altas, sea la tecnologia que sea... -_-