Hoy es el día, después de tantas noticias y ruido mediático, Virgin Mobile arranca operaciones en México, con una lanzamiento un tanto silencioso, ya que desde que supimos que llegaría a nuestro país, toda su publicidad se ha manejado en un tono irreverente principalmente en medios sociales, ya que su principal objetivo son los jóvenes.
Virgin Mobile México, bajo la dirección de Cecilia Vega, es el primer operador virtual en nuestro país con una inversión inicial de 86 millones de dólares, sólo para el inicio de operaciones, llega con una oferta que juega y ataca a la principal carencia de todos los demás operadores, el servicio.
Como mencionaba, el inicio de operaciones de Virgin Mobile México se da hoy 10 de junio en lo que denominan "un lanzamiento ligero y silencioso", lo anterior de acuerdo a información que nos ha proporcionado la empresa al contactarla en busca de mayores datos.
En un inicio, Virgin Mobile México estará proporcionando tarjetas SIM para que todos los usuarios prueben el servicio, dichas SIMs las podremos encontrar en algunos centros comerciales del D.F. y el Estado de Mexico y se espera próximamente que se amplié a toda la República Mexicana.
Ya se armó, consigue tu chip desde hoy en: Delta, Tezontle, Parque Lindavista, Gran Sur, Plaza Satélite y Plaza las Américas Ecatepec.
— Virgin Mobile México (@virginmobilemx) junio 10, 2014
Virgin Mobile se enfocará en los usuarios de prepago en el segmento de edades de entre los 18 y 35 años, y ofrecerá, además de un buen servicio (esperemos que así sea), tarifas sobre lo que realmente se consume y a un precio justo, por ello el cobro será por segundo y no por minuto, las recargas no tendrán fecha de expiración y la tarifa para mandar mensajes nacionales e internacionales siempre será la misma, de igual manera la navegación por mega o para hacer llamadas a cualquier parte de México, Estados Unidos y Canadá.
La SIM card (Chip, Micro SIM o Nano SIM) tiene un costo de 80 pesos e incluye 1000 segundos para llamadas (16 minutos aproximadamente) y WhatsApp sin costo por un mes. La tarifa es de 2 pesos, ya sea el minuto, el MB o el mensaje y en caso de los minutos sólo se te descontarán los segundos consumidos, no el minuto completo.

Cabe señalar que para poder usar el chip de Virgin Mobile, necesitas un equipo desbloqueado. En las Rock Zones tienen el servicio de desbloqueo de equipos con un costo de 99 pesos sólo si compras el chip, pero si decides hacer la portabilidad de actual línea, el desbloqueo es sin costo.
Es así como Virgin Mobile Mexico inicia su aventura en México, un país que desde hace varios años ha estado acostumbrado a los cuatro de siempre, con fallas en el servicio, en la atención, en las tarifas, en fin. Virgin Mobile llega a un mercado muy competido, dominado por un solo operador, por lo que no la tiene fácil, todo lo que se dijo acerca de su llegada quedó atrás, ahora vemos si de verdad son una opción a considerar y no uno más.
Más Información | Virgin Mobile México
En Xataka Mexico | ¿Podemos esperar un cambio con la llegada de Virgin Mobile a México?
Ver 31 comentarios
31 comentarios
hibiff
"es el primer operador virtual en nuestro país"
error, desde hace unos dos años existe megacel, que usa la red de movistar, y maxcom hace lo mismo.
octavio.garciahernan
De competitivas no tienen nada sus tarifas, me parece una replica de Amigo Tu.
En fin si tuvieran algo mejor lo consideraría.
rasecrs172
si ofreciera 1gb por $ 100 con caducidad de 30 días, eso si que rompería el mercado
rmunozg1
Aca en Chile ya llevan un par de años y siempre han sido bajo perfil,como dice la nota orientados al mundo joven y al movil prepago,aca usan Movistar como red y sus precios son competitivos con los 3 grandes.al menos tienen un "antiplan" como le llaman ellos que da 50 minutos libres a todas las compañias,50 SMS y 200MB por algo como 13 dolares por 30 dias,ademas cuando por alguna razon de fuerza mayor se cae el servicio siempre te lo recompesan con minutos o megas.
Adrian
No estan nada competitivas las tarifas, más sin embargo me agrado la idea de desbloquear el Celular al comprarles el SIM.
Alonso
Mejor esperar a ver que tan buena cobertura tienen, no se porque pero no siento que sean muy competitivos con esos precios.
arz02
No veo a donde quieren llegar con los precios al doble o mas que la competencia.
Desde hace años podias ir a telcel para que las llamadas te las cobraran a 1 peso el minuto(aunque tenias que tener minimo un año con la compañia) o 5 pesos 20 minutos.
Estos tipos cobran 80 por 16 minutos(los 1000 segundos) cuando telcel te da 100 minutos por 100 pesos o movistar 200 minutos por los mismos 100.
revolversly
Cobran por segundo; publican tarifas por minuto.
damarkus
pues sus tarifas no son atractivas ya qu el amigo tu de telcel es de $0.98 por todo.
pero apenas inician ojala traigan algo mejor
rubeneb89
Me parece interesante el cobro de los megas en el extranjero, ya sea en EUA o Canadá por que Telcel con sus paquetes de viajero extranjero se mancha.
nismo87
su fuerte no son las tarifas, ya vimos, sin hembargo que con minimo 10 pesitos mantengas activa tu linea un mes, y que si te quedan 0.50 centavos, aun puedas hablar, pues cobran por segundo, ese, amigos, es su fuerte de esta compañia, siquiera para alcanzar a llamar y decir: ya voy, se me hizo tarde, adios....
eso en otras compañias no lo logras, ademas que si activan su chip antes del 15 de julio les dan wahtsapp gratis un año, aqui vemos que conviene mas hablar que mandar un sms tradicional, por que 2 pesos se me hace mucho.
Otra cuestion es, haber que tal salen con los cobros inexistentes, asi me paso por un tiempo con movistar, de la nada me descontaban saldo, hasta que les mande muchos mensajes en su foro (por que para acabarla no tienen atencion a clientes), pero bueno, esperemos que virgin no sea asi
papizagga
Alguien sabe si tienen 4G? Porque soy usuario de la 4G y no pienso bajar a 3G.
sat.wake
Coincido, las tarifas no son competititivas ni vienen a resolver ningun problema. Recientemente con Amigo Tu, lanzaron tarifas mas bajas, eso si, adios numeros frecuentes y numero gratis. Pero prefiero el what a .98 por mega. Ojala sea de verdad competitivo, porque tampoco la cobertura de Movistar es la mejor. Seguiremos en espera de un "Avenger".
krlosmx
Esto no será más de lo mismo ? si dicen que es una operadora virtual que usa movistar no será misma señal mediocre de movistar con constantes caídas y baja de señal?
riojudo
está más caro que el plan de telcel no? el Amigo tu, según yo cuesta 98 centavos, contra 2 pesos de Virgin