Nissan presentó la semana pasada uno de los grandes avances automotrices, el cual llega de manera oficial a México para su venta al mercado masivo, ya que recordemos que desde hace dos años han rodado por algunas calles de la ciudad como taxis o en servicios de autos compartidos. Nos referimos al Nissan LEAF.
Nissan LEAF se nos ofrece como una alternativa al consumo de combustible derivado del petróleo con afectaciones en el medio ambiente, al ser un auto totalmente eléctrico se le ha impuesto la etiqueta de cero emisiones, que no contribuye a las emisiones de CO2.
El Nissan LEAF cuenta con un motor eléctrico de 80 kW de 107 hp que necesita ser cargado por una toma de corriente de 120 V en donde necesitaremos alrededor de 16 horas para llenar la carga en modo normal o 30 minutos por medio de una carga rápida que nos proporcionará el 80% de su carga que se traduce en 160 km de autonomía.
Cabe mencionar que las estaciones de carga serán fabricadas gracias a acuerdos con los gobiernos y la iniciativa privada, al día de hoy se cuentan con estaciones en el centro del D.F., y algunos centros comerciales, de igual manera en estados como Morelos, Aguascalientes y Monterrey y se espera la constricción de nuevas estaciones en Baja California, Pachuca y Quintana Roo en los próximos meses.

El Nissan LEAF ya se encuentra en preventa desde el pasado 1 de junio por un precio de 545,400 pesos, dicha preventa termina el próximo 30 de junio y si requieren más información acerca de la llegada del Nissan LEAF a nuestro país no olviden consultar a nuestros compañeros de Motorpasión México.
En Motorpasión México | Nissan LEAF: Precios, versiones y equipamiento en México
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jlmayer85
muy caro. ¿cual es el beneficio económico si lo cargas en tu casa? ¿de cuanto te va a llegar el recibo de la CFE? por que la única ventaja de estos carros seria el ahorro en gasolina pero a ese precio no creo que valga tanto la pena
alsan05
en USA esta en 22000 dolares y en méxico en 545000, como que es casi el doble...
ed.gomez.87
Estos modelos ya tienen tiempo al menos en Aguascalientes, se usan como taxi
Adrian
No soy partidario de los Autos electricos, sin embargo ya me lo estaba planteando al ver la autonomia. Para la ciudad suena muy perfecto.
Ahora que al ver el precio... ¡Mejor sigo con mi V8 a todo lo que da!
Por ese precio, mejor un auto de lujo con sistema MDS o parecido, además los motores a gasolina se han vuelto muy eficientes ultimamente.