Manejé la nueva Hyundai Santa Fe: la SUV pesada de dos toneladas no le tiene miedo a las curvas, sus "peros" son otros

Manejé la nueva Hyundai Santa Fe: la SUV pesada de dos toneladas no le tiene miedo a las curvas, sus "peros" son otros

2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Hyundai Santa Fe Mexico 2025
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Técnico mecánico automotriz CEDVA. Me gusta el rap, comer asado argentino y los fines de semana largos.

Arrancar un día entre viñedos en el Valle de Guadalupe siempre promete. Esta vez, la protagonista de la jornada es la nueva Hyundai Santa Fe 2025. Me entregaron las llaves de la versión híbrida. Mi propósito: exprimir cada detalle de la unidad y, al mismo tiempo, recorrer paisajes pintorescos.

Desde el primer vistazo, la Santa Fe impresiona con su diseño exterior de auto conceptual. Líneas audaces, una parrilla con ventilación activa imponente y faros LED que parecen mirar directamente a tu alma. Subí al asiento del conductor. Me recibió un interior amplio, con una visibilidad frontal perfecta. Las primeras curvas en los caminos rurales me recordaron que estaba en una SUV pesada de casi dos toneladas, pero su agilidad sorprende pese a no tener un sistema de tracción en las cuatro ruedas. La sensación de solidez al volante es muy agradable.

Mientras avanzaba entre viñedos y degustaba el paisaje, la tecnología del vehículo se hacía evidente. La pantalla táctil de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto facilitaba el acceso a mis playlists favoritas. El sistema de sonido Bose con 12 bocinas hacía que cada nota resonara con claridad. La conducción de su motorización híbrida ofrecía una serenidad que sólo se encuentra en este tipo de motores.

La llegada de la Hyundai Santa Fe 2025 a México trae dos versiones. La híbrida, con motor turbo de 1.6 litros turbo, combinado con un motor eléctrico de 44.6 kWh, que en conjunto entrega 232 caballos de potencia. Además de la versión a gasolina, con un motor de 2.5 litros turbo capaz de producir 281 caballos de potencia. El rendimiento de combustible en la versión híbrida es notable, alcanza hasta 19.7 kilómetros por litro en comparación con los 13.1 kilómetros por litro de la versión a gasolina. Los precios empiezan en 985,400 pesos para la versión a gasolina y 1,044,300 pesos para la híbrida.

Hyundai Santa Fe Motor Motor 2.5 litros turbo del Hyundai Santa Fe

Al caer la tarde, el Valle de Guadalupe se tiñe de tonos dorados. La Hyundai Santa Fe híbrida se comporta con gracia. Las suspensiones, independiente McPherson para el eje delantero y de tipo MultiLink para el trasero, absorben las irregularidades del terreno. Los frenos de disco en las cuatro ruedas responden con precisión.

Experiencia de manejo Hyundai Santa Fe 2025 motor a gasolina

El segundo día inició temprano. La ruta escénica de Ensenada a Tijuana era el escenario perfecto para probar la versión a gasolina. La carretera, conocida por sus vistas espectaculares al Pacífico, demandaba un vehículo capaz de combinar potencia y confort. El motor de 2.5 litros turbo se comporta con firmeza. La transmisión automática de ocho velocidades (de seis velocidades para la versión híbrida) asegura cambios suaves y eficientes. Cada curva en la carretera revela la buena visibilidad frontal del vehículo, lo que permite disfrutar del paisaje sin distracciones.

El interior de la Santa Fe a gasolina mantiene la sensación de lujo y comodidad. Los asientos de cuero, el aire acondicionado automático y el clúster de instrumentos digital de 12.3 pulgadas son solo algunas de las características que destacan. La tecnología de asistencia al conductor, como el control crucero adaptativo y la cámara de visión 360°, aporta un nivel adicional de seguridad. La experiencia de manejo se convierte en algo más que simplemente ir de un punto a otro.

Hyundai Santa Fe Interior 2025 Mexico Interior Hyundai Santa Fe 2025

Al llegar a Tijuana, menejé 15 kilómetros en condiciones de tráfico extremo. Quizá el tramo más incómodo ya que ahí se notaron las dimensiones de casi cinco metros de largo de la Hyundai Santa Fe 2025. Sin embargo, la dinámica de la dirección asistida eléctricamente y su modo de manejo ECO ayudaron a sobrellevar la situación de forma más amigable.

Si comparamos ambas versiones, la decisión se basa en las necesidades individuales. La eficiencia y serenidad del motor híbrido contrastan con la potencia y dinamismo de la versión a gasolina. La elección dependerá del estilo de conducción y las prioridades de cada comprador.

Hyundai Santa Fe Bronce Mexico Hyundai Santa Fe 2025 color Bronce Mate

La Hyundai Santa Fe 2025 ofrece un balance casi perfecto entre diseño, tecnología y rendimiento. Con su llegada a México, se posiciona como una opción sólida en el segmento de las SUVs del segmento D. Sin embargo, algunos detalles técnicos como la falta de un sistema de tracción integral y la inexistencia de una llanta de refacción para las versiones híbridas, son puntos a mejorar. La aventura desde el Valle de Guadalupe hasta Tijuana en esta SUV resultó ser una experiencia memorable.

Inicio