Xbox ya tiene su IA generativa que no solo crea imágenes y acciones, también busca revivir juegos clásicos para llegar a todos lados

Xbox
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La inteligencia artificial es un tema que se ha popularizado en los últimos años. Es uno de los términos más sonados y se implementa en múltiples dispositivos para mejorar su desempeño y facilitar el uso del usuario. Sin embargo, esto también se ha trasladado al mundo de los videojuegos, donde, si bien algunas empresas la han usado como herramienta para la elaboración de los mismos, Microsoft quiere llevar esto a "otro nivel" introduciendo su nueva herramienta para la creación de títulos con base en la IA generativa.

Llamada Muse, esta tecnología es un modelo de IA generativa capaz de crear juegos basándose en las peticiones del usuario. Es una herramienta que aprende y desarrolla entregas, con la finalidad de "impulsar la creatividad y abrir nuevas posibilidades". Para ello, con la ayuda de estudios como Ninja Theory, y entrevistando a 27 creadores de entregas y desarrolladores triple A, Microsoft Research ha elaborado esta capacidad de crear títulos con inteligencia artificial.

“Gracias a este avance, estamos explorando la posibilidad de que Muse tome juegos antiguos de catálogo de nuestros estudios y los optimice para cualquier dispositivo. Creemos que esto podría cambiar radicalmente la forma en que preservamos y experimentamos los juegos clásicos en el futuro y los hacemos accesibles a más jugadores”.

Cabe mencionar que, más allá de generar entregas con base en las peticiones de los usuarios para crear un modelo de IA jugable en tiempo real, la realidad es que Muse también se enfoca en "revivir juegos nostálgicos". Y es que, según Microsoft Research, la mayoría de la gente ya no puede disfrutar de entregas antiguas debido al hardware descontinuado, pero, con ayuda de este avance, ahora se podrá utilizar un catálogo de entregas de antaño para "optimizarlas para cualquier dispositivo".

muse

Esta herramienta cuenta con algunos videos de demostración a través del blog de Xbox, en donde se aprecian algunos fragmentos de gameplay generados con IA a partir de indicaciones al modelo de 10 cuadros iniciales, es decir, un segundo de juego, y este genera una entrega inspirada en Bleeding Edge, lanzada en 2020 por Ninja Theory. Esto se traduce en que, con tan solo una imagen mostrada a Muse, este puede generar "múltiples posibles continuaciones a partir de este punto de entrada".

Por si fuera poco, también podemos controlarlos utilizando un mando para dirigir a los personajes, lo que no solo genera imágenes y continuidad se basan en un frame mostrado, sino que también nos permite interactuar con el entorno creado, lo que abre un sinfín de posibilidades en las que los usuarios podrán crear videojuegos tanto con órdenes preestablecidas, como inspirándose en imágenes adjuntas.

Se pueden obtener más detalles acerca de esta herramienta a través del sitio web de Microsoft, en donde hacen comparativas basadas en todas las versiones de actualizaciones de entrenamiento con hasta 206 millones de parámetros condicionados a un segundo de juego real y nueve segundos de acciones.

google

Cabe mencionar que creación de videojuegos basándose en IA no es algo nuevo, y es que recordamos que Google ha estado trabajando en esto con su herramienta Genie 2, la cual te puede generar entornos 3D en segundos y podemos controlar a un personaje en dichos mundos creados.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información