El fracaso del juego de Suicide Squad sigue teniendo víctimas: Warner Bros. cancela el título de Wonder Woman y cierra tres icónicos estudios

Warner
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Warner Bros., en su división para videojuegos, ha tenido lanzamientos llamativos a lo largo de los años, y si bien esta compañía, tanto de títulos como de películas para la pantalla grande, es "gigante", esto no la "salva" de fracasos en sus productos, tal es el caso del controversial Suicide Squad: Kill the Justice League, el cual supuso pérdidas para la empresa, así como también el cierre de MultiVersus . Sin embargo, las malas noticias no terminan ahí, y es que, a pocas semanas de anunciar el reinicio de la entrega de Wonder Woman, al parecer este se cancela, además de cerrar una de sus desarrolladoras importantes como Monolith Productions, Player First Games y Warner Bros. San Diego.

Esto se da a conocer a través de una publicación de según Jason Schreier, periodista de Bloomberg, conocido por brindar exclusivas sobre la industria de los videojuegos, y confirmado por Warner Bros., donde efectivamente, dichas entregas y estudios se han dado de baja siendo uno de los resultado poco alentadores tras el fracaso de Suicide Squad: Kill the Justice League.

"ÚLTIMA HORA: Warner Bros. Games cerrará Monolith Productions, Player First Games y WB San Diego, según informaron fuentes a Bloomberg News".
"Warner Bros. también cancelará el juego Wonder Woman".

Además, según un correo electrónico enviado por Warner Bros. al medio Kotaku, no solo confirmaron dichas cierres de estudio y títulos, sino que también reiteran su compromiso a "inversiones en torno a la creación de los mejores juegos posibles de sus franquicias claves", como lo son Harry Potter, Mortal Kombat, DC, y Game of Thrones, entregas que cuenta con lanzamiento reciente, y en el caso de la obra de George R.R. Martin, está un título en elaboración. Dicho enfoque es algo que la empresa ya había afirmado, el cual se dijo que se centrarán en entregas "más sólidas y confiables".

Por otro lado, en cuanto al juego de Wonder Woman, este había sido reiniciado tras varios años en desarrollo. Y es que, para los que no lo sepan, la entrega fue anunciada a finales de 2021, sin embargo, su elaboración estaba costando cerca de 100 millones de dólares, pero al parecer "han tenido problemas para concentrarse", lo que ha generado que se cancele definitivamente su elaboración, siendo uno de los títulos que ya no verá la luz.

"El desarrollo del videojuego Wonder Woman de Monolith no seguirá adelante. Nuestra esperanza era ofrecer a los jugadores y fans la experiencia de mayor calidad posible para el icónico personaje, y lamentablemente esto ya no es posible dentro de nuestras prioridades estratégicas. Esta es otra decisión difícil, ya que reconocemos la trayectoria de Monolith en la entrega de experiencias épicas para los fans a través de juegos increíbles. Admiramos enormemente la pasión de los tres equipos y agradecemos a cada empleado por sus contribuciones. Por difícil que sea hoy, seguimos centrados y entusiasmados por volver a producir juegos de alta calidad para nuestros apasionados fans y desarrollados por nuestros estudios de clase mundial y hacer que nuestro negocio de juegos vuelva a ser rentable y crezca en 2025 y más allá".
wonder woman Imagen el teaser tráiler del juego de Wonder Woman.

En cuanto a los títulos cerrados, Monolith Productions fueron los responsables de entregas como Middle-earth: Shadow of Mordor y Shadow of War, entrega que fueron bien recibidas tanto por la crítica como por la comunidad, obteniendo un puntaje en Metacritic de 84 y 80 respectivamente. Mientras que Player Firts Games, los responsable de MultiVersus, fueron adquiridos por Warner Bros. en el 2024. Por otro lado, Warner Bros. San Diego, es un estudio fundado en el 2019 y responsable de entregas móviles free-to-play, y el cual también fue dado de baja. 

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información