Unefon Ilimitado se ganó varios de nuestros titulares, y con razón pues fácilmente se puede describir como una de las mejores ofertas comerciales de telefonía móvil en México durante 2018. Sin embargo, como todo lo bueno, ha terminado (o algo así) y es por eso que le dedicaremos un espacio más para repasar toda su historia en el mercado mexicano.
Y de repente, todos voltearon a ver a Unefon
Unefon Ilimitado se presentó en el mercado mexicano en marzo de 2018 como la apuesta que trajo de vuelta -momentáneamente- el consumo ilimitado de internet. Lo mejor era su precio, por tan solo 10 peses diarios el usuario accedía a llamadas, mensajes de texto e internet móvil ilimitados.
Sin embargo, era importante leer las letras chiquitas pues el servicio si bien era ilimitado había una Política de Uso Justo de 10 GB cada 24 horas para la navegación en internet. Pasado este consumo, la navegación a máxima velocidad disminuía a 3 Mbps de carga/descarga, pero aún con esto la oferta del OMV de AT&T era bastante tentadora y muy distante de las otras disponibles.

Entonces, haciendo simples matemáticas nos encontramos con que por 300 pesos al mes (10 pesos al día), con Unefon Ilimitado los usuarios mexicanos accedían a llamadas, SMS y 10 GB para navegación en internet cada 24 horas. Sencillamente irresistible.
Los cambios llegaron
Los meses pasaron y al parecer todo iba viento en popa con Unefon Ilimitado, hasta que el primer gran cambio llegó: la Política de Uso Justo se ajustó, dejando la navegación a máxima velocidad en 5 GB cada 24 horas. Es decir, los usuarios de la modalidad vieron reducido a la mitad su capacidad de consumo y no solo eso sino que después de llegar a esta cantidad, la velocidad de navegación se ajustó en 1 Mbps para carga y descarga.
Por otro lado, también se hizo otro cambio menor. Al principio, Unefon Ilimitado se activaba por determinados días, de acuerdo con la recarga participante realizada. Sin embargo, poco después el cobro de 10 pesos por el servicio ilimitado se realizaba diariamente, permitiendo a los usuarios usar su saldo para otras cuestiones en caso de así desearlo.

Y esto no es todo. Después de varios reportes en redes sociales hablando de una supuesta limitación en la velocidad de Unefon Ilimitado, la compañía lo confirmó: la velocidad máxima para la navegación se ajustó a 5 Mbps. La PUJ de 5 GB cada 24 horas se mantuvo sin cambios.
Unefon alegó que estos movimientos fueron realizados con el único fin de mantener la buena calidad de servicio para todos los usuarios de su esquema. Posteriormente se supo que la red de AT&T, carrier cuya infraestructura usa Unefon, se pudo haber visto afectada por la gran demanda de los usuarios del servicio ilimitado.
El principio del fin
De cara al final del año, Unefon Ilimitado anunció el término de su vigencia. En este punto es importante mencionar que desde su salida al mercado, Unefon Ilimitado pospuso más de una vez su fecha límite, misma que cambiaba constantemente en las letras chiquitas del sitio web del operador.
La esperanza de que este mismo escenario se volvieron a repetir pronto se apagó. Unefon confirmó a Xataka México que la fecha límite sería el 31 de diciembre pasado, sin embargo hay un detalle interesante que se debe tener en cuenta.

Al finalizar el 2018, la modalidad de Unefon Ilimitado ya no se puede contratar, pero los actuales usuarios pueden seguir haciendo uso del servicio, siempre y cuando cumplan con la única condición de recargar al menos 70 pesos al mes.
Todo parecía ser miel sobre hojuelas para los aún usuarios de la modalidad ilimitada, hasta que la Política de Uso Justo fue modificada nuevamente, dejando en 1 GB cada 24 horas el consumo de internet. Posterior a este consumo, la velocidad disminuye a 500 Kbps, casi de risa. Cabe mencionar que no se especifica la velocidad a la que se nevaga con el gigabyte de consumo diario, aunque teniendo en cuenta el anterior ajuste, se asume que es a 5 Mbps.
Esta nueva PUJ comenzará a aplicar a partir del próximo 18 de enero, y como ya mencionamos solo afecta a la navegación en internet. Las llamadas y mensajes de texto ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá se mantienen igual.

Como detalle debemos mencionar que a pesar de la confirmación oficial por parte de Unefon que tuvo Xataka México y de que la fecha en el registro del IFT (10 de enero) también ya pasó, el sitio web del OMV sigue ofertando la modalidad ilimitada y menciona como fecha límite el 31 de enero de 2019. No sabemos a qué se deba esto.
Como sea, aún con todos estos cambios Unefon Ilimitado se mantuvo durante gran parte del 2018 como una muy llamativa oferta comercial de telecomunicaciones en México. Ahora, con el gran ajuste que aplicará en los próximos días, podemos dar por concluida esta denominación. Sigue siendo una buena opción, sí, pero que dista mucho de sus orígenes.
Para poner todo esto en contexto, dejamos una tabla que compara Unefon Ilimitado en su inicio y actualmente, tras los dos ajustes que sufrió:
Unefon Ilimitado | Inicio | Primer ajuste | Segundo ajuste |
---|---|---|---|
Velocidad de navegación | Máxima, dependiendo de la red | 5 Mbps | Se desconoce con exactitud, pero debería ser aún de 5 Mbps |
Consumo de PUJ | 10 GB cada 24 horas | 5 GB cada 24 horas | 1 GB cada 24 horas |
Velocidad tras aplica PUJ | 3 Mbps para carga y descarga | 1 Mbps para carga y descarga | 500 Kbps para carga y descarga |
¿Qué nos depara 2019? Es un año con mucho por delante y con varios promesas, así que esperemos poder disfrutar de atractivas opciones como la que Unefon ofreció el año pasado.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
vargasjose
Yo lo usé desde septiembre más o menos y todo iba de maravilla, para noviembre empezo a decaer, robaban días y así, el 7 de enero le puse los primeros 70 pesos (lo hacía así y le iba poniendo los 10 pesos diarios para que no me robaran días) y ya no me dieron el ilimitado, solo 900 megas para los 7 días, intenté hablar al centro de atención pero ya es inexistente, solo por Twitter me contestaron, hasta el día de hoy no me han resuelto nada, en conclusión, ya no sirve el producto, no tiren su dinero.
homiemx
El problema es que aún así es una de las mejores ofertas en prepago, la más atractiva es el día de internet ilimitado de 10 pesos de Movistar aunque está escondido y no lo promocionan, de ahí en fuera solo quedan Virgin y Simplii pero al ser virtuales muy probablemente no van a aguantar mucho tiempo las tarifas ilimitadas y de ahí en fuera pura oferta chafa de redes sociales incluidas o cobro por app como le hace weex. Esperemos que en este año vengan ofertas mejores y que por fin dejemos eso de dar solo redes sociales ilimitadas.
djlestat
Bueno a buscar una mejor oferta Virgin ya lo probe solo te dan 10gb y pasado eso la velocidad es más ridícula que Unefon la mitad de los 500kbs de Unefon solo queda Siimpli y Movistar a investigar que no tengan políticas pendejas y probar
pollitocom
Para que actualicen el post, después del último movimiento la velocidad ha sido reducida de 5 Mbps a 3 Mbps, respecto a 1 GB de datos llevo en una recarga de 10 pesos usados ya casi los 2 GB y sigue funcionando al momento de escribir este comentario. Sinceramente ya casi no he recargado en Unefon ya que en los dos lugares donde más lo ocupaba era en el trabajo y otra sede que voy pero en ambos un asco de velocidad, por lo que tuve que usar un chip de Virgin y gran diferencia. Sin embargo en los dos lugares tengo wifi y veo ya innecesario el gasto de pagar cuando no lo ocupo. Por el momento me quedaré con un chip de Movistar que por 100 pesos al mes me da 3 GB de datos y llamadas ilimitadas, no necesito más y gasto menos. Sin duda a muchos no les agradará lo que acaba de hacer Unefon.
Saludos.
piumore1
Yo cuando comencé a usar Unefon Ilimitado (al principio de la oferta) todo era maravilloso, en la zona donde me ubico que es Lindavista Movistar no es opción al igual que Virgin, la cuàl usaba, pero desde hace un par de meses he visto lo que otros comentan: Mi recarga de cien pesos dura siete días u ocho, por eso he pensado en regresar a Virgin, pero obviamente no me soliciona el problema pues su red falla en esta zona. Lo rescatable es que a mi me funciona la red ATT / Unefon, lo malo es sus cambiantes polìticas. Tengo otra lìnea en ATT prepago que con 200 al mes me da 35 días de servicio y creo que me funciona bastante bien a comparar los 200 que pagaba en plan y me daba 1.5 GB de navegación. Telcel y las OMV que usan su red tampoco es funcional en mi caso.
toniski
¿Creen qué sea buena idea moverse a Virgin Mobile con su plan ilimitado?
Porque yo consumo de 4.5 a 5 GB al día de datos y 500kb/s, mejor me conecto a una papa.
joshgf
Pues solo espero buenas ofertas para los usuarios que llevamos ya años con Unefon de igual manera los nuevos ,las llamadas y mensajes son importantes pero el internet es mucho más importante excelente tarde
cuyos
Con WiFis en cada casa, oficina y restaurante, la verdad no le veo tanto el caso a tener cantidades ingentes de GB, yo con 3Gb muy contento.
Sl final del mes si veo mis consumos por medio de WiFi, son alrededor de 40Gb o en ocasiones más.
yaelvillena
Para mi la peor idea que pude haber tomado al principio no me di cuenta pero ya despues vi que si yo le metia 50 solo me dava 2 dias el servicio. Me trate de contactar con atencion a clientes y nada solo me respodieron en la pagina de internet. Despues me dieron un lapso de 72 horas para que me regresaran mi servicio faltante y nada. Me pase 3 meses en donde solo podia meterle de 20 pesos por que solo me daban eso. Y siempre me traian haci
gamalielcontreras
Ya bajaron la velocidad máxima a 3mbps ... RIP Unefon
ximenolim
Mucho bla bla y me dejas igual. No tienes noticia. La velocidad que ofrece Unefon es mala de siempre y ya. Donde quedó el auténtico periodismo ?
jonathanbridge
creen que sea por culpa del tethering y algunas roms personalizadas?, si es asi me declaro culpable, que para que usamos internet, que no es obvio, maxima calidad hd de videos de youtube obvamente, y ni se diga de las actualizaciones de windo$ y linux...
nadie sabe como hacerlo segun veo, al parecer soy el unico....