Una nueva solución tecnológica se ha presentado en México. Se trata de Llave MX una plataforma que genera una identidad digital y personal cuyo propósito es que todos los ciudadanos puedan utilizarla para realizar trámites de forma más sencilla, solicitar servicios o registrarse a diversos programas sociales. Según el Gobierno de México, a esta nueva plataforma se podrá acceder en tan solo cinco minutos y aquí en Xataka Basics México te contamos todo: cómo crear una cuenta, qué documentos necesitas, y qué trámites podrán realizarse.
Qué es Llave MX, cómo funciona, y para qué trámites se necesita
Según el comunicado oficial de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la nueva plataforma Llave MX es una herramienta tecnológica y digital donde todos los ciudadanos podrán llevar a cabos diversos trámites en portales de internet oficiales del Gobierno de México. Su cometido es mejorar la seguridad, pero también, hacer mucho más fáciles los trámites engorrosos; de esta manera se busca evitar la necesidad de trámites presenciales, y a su vez, se busca crear expedientes digitales que tendrán la misma validez que el papel.
Actualmente la cuenta Llave MX ya funciona y los trámites compatibles son los siguientes:
- Inscripción a la Nueva Beca de Educación Básica Rita Cetina.
- Registro para candidaturas a los cargos del Poder Judicial.
- Corrección, obtención y aclaración de actas del Registro Civil (nacimiento, matrimonio y defunción).
- Sistema de Información de Incidentes y Accidentes de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
- Investigación de Mercado Abierta para la Compra Complementaria 2024.
- Investigación de Mercado Abierta para la Compra Consolidada 2025-2026.
- Registro de Proveedores con claves de Patente y Fuente Única de la Compra Consolidada.
Además para el periodo 2025-2025 se pretende agregar más trámites y servicios, especialmente, aquellos más usados por la ciudadanía. Los primeros confirmados son:
- Expediente Digital para personas físicas (ciudadanía) que concentrará trámites, servicios y documentos de identidad que obtengan del gobierno.
- Expediente Digital para personas morales (empresas) que concentrará los trámites, servicios y documentos de constitución de empresas que tramiten con el gobierno.
- Revisión y validación documental para la entrega de medicamentos e insumos médicos del Sector Salud.

Cómo crear una cuenta Llave MX y qué requisitos se necesitan
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones promete que los ciudadanos podrán registrarse en menos de cinco minutos a la nueva plataforma, pues lo único que se necesita para inscribirse es el CURP, un número de celular, un correo electrónico personal y definir una contraseña necesaria para acceder al portal.
Para registrarse es necesario ingresar a la página web oficial de Llave MX y hacer clic en "Crear cuenta". Posteriormente habrá que proporcionar la información requerida como el CURP, el correo y el número de celular. Después se tiene que crear una contraseña, esta permitirá entrar al sistema cada vez que el usuario lo requiera. Tras solicitar verificar el correo y el número de celular, los usuarios obtendrán confirmación y podrán comenzar a utilizar el portal.

Y listo, así se sencillo es crear una cuenta Llave MX. Ahora sabes para qué se puede utilizar esta nueva herramienta y qué tramites son compatibles. Recuerda que el propósito de esta plataforma es crear una identidad digital, facilitar los trámites y obtener un expediente con la misma validez que los documentos impresos; por lo que será esencial en el futuro registrarse en la plataforma si se quieren evitar largas filas o trámites difíciles.
Ver 1 comentario
1 comentario
elquisquilloso
Más dinero de los contribuyentes para una app que no sirve para nada. Elección del poder judicial, sistema de incidentes....
Mis narices!