China tomó a Malasia como un aliado sorpresa para la carrera de la IA por un simple motivo: energía barata

City 1284258 1920
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

China encontró en Malasia un aliado en su carrera por dominar la inteligencia artificial. Mientras las tensiones con Estados Unidos aumentan, los gigantes tecnológicos chinos ya comenzaron a establecer sus centros de datos en el país del sudeste asiático y así aprovecharon la combinación perfecta de electricidad barata, acceso a semiconductores avanzados y una diplomacia estable.

La creciente presencia de estos centros de datos en Malasia no es casualidad. Según South China Morning Post, empresas como Alibaba Cloud y ByteDance construyeron grandes instalaciones en el estado de Johor para procesar y almacenar datos masivos que impulsan sus modelos de IA. En apenas tres años, Malasia ya duplicó su capacidad de centros de datos, alcanzando los 504.9 megavatios en 2024 y con planes de superar los 600 MW en los próximos años.

Un vistazo a…
Xiaomi Mi Smart Air Fryer: así es cocinar con una APP y sin aceite

Energía barata y chips de última generación

A diferencia de Singapur, que impuso una moratoria a la expansión de centros de datos en 2019 debido a preocupaciones ambientales y sobrecarga de recursos, Malasia aceptó la inversión extranjera en este sector. Según The Star, el costo operativo de los centros de datos en Malasia es hasta un 30% menor que en Singapur, lo que representa un ahorro relevante para las compañías chinas.

Pero el verdadero valor estratégico radica en el acceso a tecnología de punta. De acuerdo con South China Morning Post, Malasia sigue siendo un destino viable para adquirir semiconductores de última generación diseñados en Estados Unidos, un recurso que China no puede obtener directamente debido a los controles de exportación impuestos por Washington. Esta ventaja permite a las empresas chinas entrenar modelos de IA más avanzados sin las restricciones que enfrentan en su propio territorio.

International 2694641 1280

Un imán para la inversión tecnológica china en el sudeste asiático

El crecimiento de la computación en la nube y la inteligencia artificial convirtieron a Malasia en un punto de referencia para la expansión de las empresas tecnológicas chinas. De acuerdo con The Star, ByteDance lanzó en 2022 la primera fase de un complejo de centros de datos en Johor y abarcó más de 15 hectáreas. Por su parte, Alibaba Cloud fue una de las primeras compañías en establecer operaciones en el país, sentando las bases para una creciente ola de inversión china.

Joe Gao, miembro de la junta directiva de IBuffett Investment Management dijo a The Star que miles de empresas chinas utilizan actualmente los centros de datos en Malasia para almacenar información generada por redes sociales, plataformas de videos cortos y comercio electrónico. Entre los actores más relevantes del mercado se encuentran TikTok Shop de ByteDance, Lazada de Alibaba y Temu de Pinduoduo, que están capitalizando la creciente demanda en el sudeste asiático.

¿Malasia en la mira de las tensiones entre China y Estados Unidos?

Si bien la alianza tecnológica entre China y Malasia parece ser un éxito, algunos expertos advierten sobre los riesgos geopolíticos que podrían amenazar su estabilidad. Según South China Morning Post, Estados Unidos podría endurecer las regulaciones de exportación de chips e incluso imponer nuevas restricciones a los centros de datos del sudeste asiático que proveen servicios a empresas chinas.

Sin Titulo 2500 X 2000 Px 2

El riesgo es real”, señala Gao. “Si Estados Unidos implementa controles más estrictos sobre la identidad y propiedad de los clientes de estos centros de datos, podría impactar seriamente su rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo”.

El rápido crecimiento de la industria de centros de datos en Malasia también ha despertado preocupaciones ambientales. Según The Star, Johor ya comenzó a rechazar algunas solicitudes de nuevos proyectos debido al impacto en los recursos naturales. A diferencia de países con climas más fríos que pueden aprovechar la refrigeración eólica, Malasia depende casi exclusivamente del agua para mantener la temperatura de estas instalaciones, lo que podría generar problemas en el futuro.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información