Según información que reveló el Instituto Federal de Telecomunicaciones las empresas que ofertan el servicio de televisión de paga han encontrado un nuevo método para retener a sus usuarios frente a los cambios de sus hábitos.
Canales Premium, acceso a servicios bajo demanda y plataformas de streaming multipantalla son los nuevos métodos que utilizan estas empresas para retener a sus usuarios o para conseguir que migren a paquetes más costosos.
Un usuario con servicios premium invierte entre 600 y 860 pesos al mes
Los datos reflejan que Megacable, izzi, Totalplay, Dish y Axtel ya han lanzado plataformas de streaming y de consumo de contenidos de pago por evento en línea para complementar su estrategia comercial.
Mientras los costos de servicios de televisión de paga tienen ir a la baja, permitiéndoles a los usuarios acceder a ellos con una inversión mejor la realidad es que este nuevo gancho ha cuadruplicado (en algunos casos) la inversión que el usuario realiza.
Por ejemplo, los usuarios de Dish son quienes menos gastan al mes con un promedio de 119 pesos, cuando el promedio del mercado es de 150 pesos. Sin embargo, el costo de los usuarios con los combos de canales premium asciende a un rango de 600 a 860 pesos mensuales.
De los encuestados, el 8% de los clientes pagan entre 100 y 300 pesos por mes, mientras que el 66% destina entre 401 y 600 pesos. El 10% de los usuarios que cuentan con el servicio de televisión restringida desembolsan entre 600 y 900 pesos mensuales en este servicio y un 3% paga más de 900 pesos.
Las compañías intentan vender contenidos premium muy concretos y acompañan ese costo extra con diversidad programática. Destacan cosas muy concretas como los partidos de determinada liga
En Xataka México | Así usamos los servicios de telecomunicaciones en México
Ver 13 comentarios
13 comentarios
abr3200
Yo Estoy en cablemas y pago 708, pero tengo dos cajas HD, una con grabadora, servicio básico más HD e internet de 20megas. He estado buscando durante años quien me de un servicio exactamente igual o mejor por menos pero hasta hoy sigue siendo la mejor oferta.
fuentesgonzaga
Tengo Dhis y pago $169 al mes pero al día de y después del despido de Aristegui cada vez me cuestiono mas si continuo con un servicio igual de malo que la televisión abierta, tal vez solo le de un par de meses mas antes de cancelar y dedicar mi tiempo al contenido en lineo o por descarga. 😙
roque_vx
Fail me equivoque
biocarvi
Pues yo tengo SKY con equipo HD y como nunca pido servicios extras, mi factura siempre ha llegado de $527 mensuales. Y estoy con SKY porque considero que tiene la mejor calidad en transmisión HD, sumado al plus que le da el tener en exclusiva la liga inglesa y española de fútbol. Aunque en ocasiones he estado tentado en cambiarme al cable, pero en mi ciudad (Xalapa, Ver.) he escuchado muy malos comentarios de MegaCable.