Nuevo récord de altas temperaturas en Jalisco, Tamaulipas y Durango: la tercera ola de calor azota México con calor sin precedentes

Ola Calor Mexico Record Temperatura Jalisco Tamaulipas Durango Junio 2023
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
antonio-cahun

Antonio Cahun

Editor Senior

Me gusta la tecnología desde que tengo memoria, pero nunca creí que escribir y hacer videos sobre ella se convertiría en mi trabajo. Mis otras pasiones son el Metal, One Piece y viajar. 

La tercera ola de calor en México continúa azotando con intenso calor arriba de 45 °C, y esto ha hecho que Jalisco, Tamaulipas y Durango alcancen nuevo récord de altas temperaturas.

Según la sesión informativa del 20 de junio del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), en Ciudad Victoria, Tamaulipas se llegó a 47.4 °C, en Guadalajara, Jalisco se registraron 40.5 °C, y en Durango, Durango, 40.3 °C. Estos son los efectos que la tercera ola de calor, descrita como anormal debido a su intensidad y duración de 20 días hasta ahora, ha dejado en el país hasta ahora.

Además del nuevo récord de temperatura en las ciudades mencionadas, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), detalló que la temperatura máxima promedio alcanzada a nivel nacional fue de 34.8 °C, medición que supera los 34.1 °C de 2019, anterior récord nacional.

Ola Calor Mexico Record Temperatura 2023 Cdmx

Por otro lado, el reporte indica que el día 15 de junio se registraron 33.6 °C en Tacubaya, Ciudad de México, temperatura que se acerca peligrosamente a la máxima registrada en CDMX en 1998.

Méndez Girón dijo que se prevé que la tercera ola de calor se prolongue por lo menos un par de días más, es decir hacia finales de esta semana. Pero no son buenas noticias, ya que según la UNAM, habrá una nueva ola de calor igual de intensa, e incluso se dice que otra ola de calor llegará en julio con temperaturas sobre los 50°C.

Los efectos del intenso calor a lo largo de todo México han tenido efectos que van desde la suspensión de clases, el regreso de las clases a distancia y el adelanto de vacaciones, hasta cobros extra por parte de conductores de Uber para el uso de aire acondicionado durante los viajes.

Imagen de Miroslavik en Pixabay

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información