Nissan acaba de lanzar el Magnite 2025 en México, su SUV más pequeño, más barato y con motor turbo que apunta directamente a quienes buscan movilidad urbana sin sacrificar estilo ni tecnología. Su precio arranca en 388,900 pesos y ya está disponible en preventa. Si creías que el Kicks era la puerta de entrada al mundo de los SUV de la marca, prepárate para conocer a su nuevo hermano menor.
Este modelo no es del todo nuevo. El Nissan Magnite nació en India, y tras varios años de consolidación en Asia, la marca decidió traerlo a nuestro país. México se convierte así en el primer mercado de Latinoamérica en recibirlo. El Magnite mide apenas 3.9 metros de largo, 1.7 metros de ancho y 1.5 metros de alto, lo que lo convierte en el SUV más pequeño de Nissan en nuestro país. Está construido sobre la misma plataforma que el Renault Kwid, pero con una propuesta claramente más refinada.
Aunque compacto por fuera, por dentro sorprende. El diseño interior aprovecha bien el espacio y ofrece capacidad hasta para cinco personas. Su cajuela es de 336 litros y cuenta con barras de techo que aguantan hasta 50 kilos de carga. Además, la suspensión, dirección, frenos y entrega de potencia fueron adaptadas específicamente para las calles mexicanas. El chasís se afinó por ingenieros mexicanos para lidiar con topes, baches y cuestas pronunciadas, según la marca.
Bajo el cofre encontramos un motor turbo de tres cilindros y 1.0 litro. Ofrece 99 caballos de fuerza y torque de hasta 118 lb-pie, todo depende de la transmisión. En ese sentido se puede elegir entre caja manual de cinco velocidades o automática CVT. Según Nissan, este SUV puede rendir más de 17 kilómetros por litro en ciudad, lo que lo convertiría en una opción interesante para quienes quieren ahorrar gasolina sin renunciar a un diseño atractivo.

En seguridad y tecnología, incluso la versión de entrada (Advance) incluye seis bolsas de aire, control de estabilidad, pantalla táctil de 8 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, cámara de 360 grados, sensores de reversa y rines de aluminio. La versión más equipada (Exclusive) añade carrocería bitono, faros LED, tapicería en piel sintética e iluminación ambiental. Todo esto, sin pasar la barrera de los 460 mil pesos.
El Nissan Magnite no se fabrica en México, sino que llega importado desde India. Compite en un segmento que se ha vuelto cada vez más reñido, con rivales como el Suzuki S-Cross, Toyota Raize y el Kia Sonet. Pero su carta fuerte es clara: diseño moderno, motor turbo, buen equipamiento y precio contenido. En tiempos donde cada peso cuenta, ese combo podría hacerle bastante ruido a la competencia.
El Nissan Magnite 2025 llega a México en cuatro versiones bien definidas, que permiten elegir entre caja manual o automática, y entre dos niveles de equipamiento.
- Advance con transmisión manual: 388,900 pesos.
- Advance con caja CVT: 407,900 pesos.
- Exclusive, que en su variante manual: 437,900 pesos
- Exclusive con transmisión CVT: 456,900 pesos.
Ver 1 comentario
1 comentario
alexrz
Ufff, motor de 3 cilindros, mas transmisión cvt. Paso de este march descafeinado