Mercado Libre contratará a 10,000 personas en México: estos son los perfiles que buscan para sus nuevos empleos

Mercado Libre contratará 10,000 personas en México: estos son los perfiles que buscan para sus nuevos empleos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Mercado Libre continúa su proceso de expansión en América Latina y México. Según el más reciente comunicado de prensa de la empresa, la compañía tecnológica generará 28,000 nuevos empleos en durante 2025 en el país. De esa cifra, 10,100 puestos se concentrarán exclusivamente en México, lo que permitirá cerrar el año con un total de 35,800 colaboradores en el país.

La mayoría de estas contrataciones estarán dirigidas al área de logística, donde se abrirán 9,500 vacantes. Le seguirán los departamentos de negocios y staff, con 500 puestos y tecnología, con 100 plazas disponibles. El movimiento forma parte de una estrategia más amplia de crecimiento que también contempla una inversión de 13,200 millones de dólares en América Latina para este año, un aumento del 36% respecto a 2024.

Inversión récord de 3,400 millones de dólares y sueldos competitivos en sectores clave

De acuerdo al comunicado, la apuesta por el país va en conjunto con un plan de inversión local por 3,400 millones de dólares durante 2025. Esta cifra fue adelantada el pasado 7 de marzo en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde David Geisen, vicepresidente senior de Marketplace Hispanos, presentó los detalles del plan a nivel nacional.

Actualmente, Mercado Libre ya cuenta en México con 12 centros de distribución, más de 100 instalaciones logísticas, cuatro aviones de carga y alrededor de 1,000 vehículos eléctricos para entregas de última milla. Con estas nuevas contrataciones, la empresa busca escalar aún más su operación.

Propuesta Valor 0

Así es el perfil del talento que busca Mercado Libre en México

Si bien el mayor número de vacantes corresponde al sector logístico, los perfiles que busca la empresa son diversos. Según el comunicado de prensa, las nuevas contrataciones se enfocarán principalmente en cuatro áreas: logística, tecnología, marketing y staff. Esto implica oportunidades para operadores de almacén y transporte, desarrolladores de software, analistas de datos, especialistas en mercadotecnia digital, administradores, diseñadores UX/UI y perfiles híbridos relacionados con innovación tecnológica.

Nuestra cultura emprendedora es el motor principal que nos impulsa a construir soluciones tecnológicas innovadoras”, mencionó Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de la compañía. También subrayó que el entorno laboral de Mercado Libre se caracteriza por ofrecer desafíos constantes, trabajar con intensidad y fomentar una visión a largo plazo.

Quienes deseen postularse pueden consultar las vacantes activas directamente en mercadolibre.com/empleos, el portal oficial de talento de la empresa.

Cultura de trabajo y expansión regional: el crecimiento de Mercado Libre en cifras

Más allá del volumen de contrataciones, Mercado Libre puso especial énfasis en lo que ellos llaman su cultura organizacional como una ventaja competitiva clave. Desde su fundación en 1999 en un garage, la compañía dice priorizar el desarrollo de equipos con mentalidad emprendedora y enfoque tecnológico.

En su comunicado, la plataforma dice que ellos son la principal fuente de ingresos para 1.8 millones de familias en América Latina y que contribuyen a la generación de más de 234,000 empleos indirectos en los países donde opera. Con las nuevas contrataciones, el equipo de Mercado Libre en la región quiere superar las 112,000 personas al finalizar 2025.

Image 2

Cabe mencionar que la creación estos empleos por parte de Mercado Libre está dentro de un contexto económico donde el sector privado apuesta por México. En la misma conferencia del 7 de marzo, también se anunció que la empresa Sempra Infraestructura invertirá 3,500 millones de dólares en proyectos energéticos y generará más de 18,000 empleos adicionales.

Recientemente Walmart también anunció la inversión de 6,000 millones de dólares en México parar crear 5,500 empleos con más tiendas y centros de distribución que usarán IA.  De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, este tipo de iniciativas reflejan “confianza y respeto” de las empresas extranjeras hacia el país.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información