Cómo saber si tu jamón o salchichas está en mal estado: estas son las señales

Embutiudos Mal Estado
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vivir como un adulto independiente, para quien tiene la posibilidad y el deseo, es una verdadera aventura en donde reaprendes a vivir. Lejos quedan los años en donde se te podía olvidar algo, por unos minutos, porque ahora los accidentes están a la orden del día. Pero también es una oportunidad para reaprender todas esas lecciones que tus papás te daban. 

Una de esas lecciones, quizá de las más importantes, tiene que ver con la comida: su estado, cómo saber si sigue siendo apta para el consumo, porque tampoco resulta barato enfermarse. Uno de los productos que tienen su truco son las salchichas, el jamón o los embutidos, especialmente cuando los compras sueltos en la tiendita de la esquina.

Cómo saber si el jamón, salchicha o embutidos está en mal estado

La idea de comer no está para nada relacionada con enfermarse al primer contacto con la comida. Las intoxicaciones o enfermedades estomacales por comer alimentos echados a perder, debe ser de las cosas más tediosas, sobre todo por el costo que tiene cada ingrediente, el hambre que sientas en el momento o la atención médica que vas a necesitar.

Pero ahora, cuáles son las señales de que mis embutidos están en mal estado. Según expertos, las señales más claras son: la textura, el color del embutido y por supuesto el olor y el sabor de este. Por ello, lo ideal es agudizar la vista y el olfato para detectar el mal estado, pero desarrollemos cada punto con los apuntes de fabricantes.

Sausages Grill Salad
  • Capa pegajosa: Cuando tu embutido tiene una capa pegajosa cubriéndolo, significa que tiene un hongo que a la vez aumenta su peso y podría ser peligroso ingerirlo.
  • Aparición de moho: El más fácil de identificar, porque lo verás antes de tocarlo, en diferentes partes del alimento con textura aterciopelada.
  • Color extraño: Los alimentos echados a perder también cambian su color. En este caso, el tono rojizo "natural" pasa a tener manchas verdes, azules o grisáceas.
  • Mal olor: Si te acercas a olerlo y notas un olor desagradable como agrio con ácido, lo mejor es no comer ese alimento.
  • Exceso de grasa: Si cuando tocas el embutido, tiene más grasa de lo habitual, puede detonar en lipólisis o degradación del alimento. 


Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información