Es uno de los accionistas mayoritarios de Apple con 94 años, pero lo más sorprendente es su "dieta" con desayunos de McDonald's

Pexels Christelle Wehbe 72523922 31497131
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano.

Es uno de los inversionistas más célebres de los últimos años, todo un referente en la historia de Apple y protagonizó una de las ventas de acciones más controversiales de 2024. Hablamos de Warren Buffet. A sus 94 años, lleva una vida de película, pero no por gozar de millones de dólares en su cuenta bancaria, sino por seguir una dieta que contradice todo lo que los médicos han advertido por años.

Buffet es todo un personaje. A través de su firma de inversión, Berkshire Hathaway, ha cosechado grandes éxitos para la compañía de la manzana. Simplemente su participación en Apple llegó a valorarse en 174,300 millones de dólares. Sin embargo, su apetito por las inversiones resulta tan variada como su dieta: diariamente desayuna en McDonald's

Es sabido que Buffet tiene cierta devoción por la comida rápida. Para ejemplo de ello podemos recordar que adquirió 1.28 millones de acciones de Domino's Pizza. Tras la inversión, la cadena de pizzería vio un aumento del 7.94% en su valor. Y al parecer, no es la única marca fast food de la que es afín. También ha desembolsado para See's Candies y Dairy Queen.

Pero sin duda alguna, su marca predilecta es ni más ni menos que Coca-Cola. Caso contrario a otros pesos pesados de Apple. Por un lado, Tim Cook llegó a confesar que su mayor "pecado" es comer chocolate, mientras que el propio Steve Jobs buscó alejarse lo más posible del azúcar al solo consumir frutas y verduras.

Captura De Pantalla 2025 04 11 115651

En comparación, Buffet no mide las calorías ni la glucosa: toma cinco botellas de refresco al día. Curiosamente, no son ni la versión light ni zero, así como va, la normal. La primera va en su jornada matutina acompañada de su clásico desayuno en McDonald's. Rutina que ha seguido durante 54 años.

"Consulté tablas estadísticas y descubrí que la tasa de mortalidad más baja está entre los niños de seis años. Así que decidí comer como uno de ellos. Cuando las acciones bajan, pido el desayuno de 2.95 dólares. Cuando suben, el de 3.17 dólares".
Warren Buffet.

Si hacemos cuentas, los números de su dieta resultan tan impactantes como los de su cartera. Van alrededor de 19,000 desayunos en McDonald's, 252 gramos de azúcar diarios y 700 calorías procedentes solo de tomar su "coquita". Pero lo siguiente es lo que realmente sorprende sobre la cotidianidad de Buffet.

Captura De Pantalla 2025 04 11 115506

Resulta que, a pesar de tales cantidades de azúcar, a sus 94 años lee 500 páginas diarias, mantiene jornadas laborales de doce horas y sus análisis de sangre han salido limpios. Según objeta, el secreto está en el sueño y no en la comida. Siempre prioriza sus ocho horas para dormir. Su máxima: "No negocio con mi sueño".

"El secreto no está en la comida. Duermo ocho horas. Sin excepciones. Sin reuniones temprano. Sin cenas tarde. El sueño es más importante que la dieta. La salud es amar tu trabajo, dormir bien y mantener el estrés a raya".

Así, Buffet ha insistido que el estrés puede matar más que una hamburguesa y el sueño resultar más benéfico que un batido de proteínas. Ya sea solo una anécdota o no, el empresario pone sobre la mesa que, probablemente, priorizamos la comida sobre otros factores importantes de nuestro bienestar.

Eso sí, no seré yo quien recomiende seguir sus pasos y mucho menos ponerlo a prueba.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información