3 horas de aventura épica: este western apocalíptico es una cinta obligada para los fanáticos de Yellowstone

The Postman
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano. 

Tal parece que Kevin Costner tiene una racha de altibajos en cuanto al western se refiere. Antes de encabezar el titánico proyecto Horizon y todavía más atrás de protagonizar la exitosa serie dramática Yellowstone, el actor de Emboscada final lanzó un filme que no fue bien recibido por la crítica.

Previo a participar en todos estos proyectos de drama y crimen ubicados en el lejano oeste, Costner dirigió otra película del género, y esta vez con un giro post-apocalíptico: The Postman de 1997.

Con guion a cargo de Eric Roth (Forrest Gump) y Brian Helgeland (Río místico), el filme no cayó en gracia los críticos ni del público. Cuestión que se reflejó en la taquilla al solo recuperar 21 de los 80 millones de dólares que costó. Hoy se considera uno de los mayores fracasos cinematográficos de la década de los 90's.

La historia nos sitúa en el año 2013, no hay autos, autopistas ni esperanza para un futuro. Tras un conflicto global que dejó a Estados Unidos en un caos distópico, un nómada conocido como "El Mensajero" (Kevin Costner), quien tiene un don especial para interpretar a Shakespeare, comienza a deambular por las ciudades del noroeste entregando correo viejo. Acción que renueva una fe perdida.

El rotundo fracaso

Si dejamos de lado el hecho de que la cinta dura 3 horas, lo que más generó críticas fue una constante: lo ridículo. Pasa de cabalgatas en cámara lenta a estar plagada de momentos pretenciosos bajo discursos patrióticos que, evidentemente, rozan en la ridiculez.

La narrativa de superación personal en la que un perdedor egoísta y solitario que vaga por el mundo se encuentra de pronto con la oportunidad de hacer algo noble que redima su existencia, no logró superar su propio propósito por la constante de inducir un sentimiento norteamericano que termina en lo cliché.

El tropiezo por parte de Costner, provocó que la prensa especializada se mostrara aburrida o inclusive horrorizada por The Postman. Como ejemplo, las críticas encontradas en el sitio web Rotten Tomatoes, generan un devastador promedio de 14%.

Captura De Pantalla 2024 06 18 181135
"La película busca un incómodo compromiso entre la sinceridad dramática de Danza con lobos y el espectáculo épico de Waterworld, pero carece del detalle explicativo y la fluidez narrativa para lograr cualquiera de los dos".
Crítica de Nick Bradshaw para Time Out.

Bien dicen que para todo hay gustos. Si a pesar de estas advertencias buscas sacar tus propias conclusiones sobre el filme, lo encuentras disponible para ti en renta a través de Apple Tv+, Amazon Prime Video y YouTube.

Inicio