No pasaron ni seis horas de haber empezado la consulta para definir el destino del Aeropuerto de Texcoco, cuando las quejas multitudinarias comenzaron a hacerse presentes en Twitter. Usuarios, varios de ellos periodistas, documentaban que habrían podido votar dos o más veces, sin que la app que fue elaborada para registrar la participación de los ciudadanos con ayuda de su INE y así evitar doble votos, funcionara.
¿Ya fueron a votar? Yo ya lo hice 4 veces!!! La aplicación que hicieron no funciona!! No existen medias de seguridad que eviten que solamente se vote una vez!! #ConsultaNAICM Hagan ustedes mismos el ejercicio!! La tinta se quita lavándote las manos. pic.twitter.com/Wef0tyxc5Q
— Manuel Hernandez (@MANOLOHDZ) 25 de octubre de 2018
No sé porque dicen que está amañada, yo ya voté... 3 veces #consultanaim pic.twitter.com/QhwzAxCH8v
— Christian Muñoz (@pollomunoz) 25 de octubre de 2018
Otros usuarios acusaron de haber una campaña de descrédito en contra de la consulta, y subieron sus propios materiales para constatar que la aplicación funcionaba en regla.
El compañero, Jesús Ríos, comprueba que la app para la #ConsultaNAIM NO permite el voto doble. Pedimos respetuosamente que se detenga la campaña de descrédito a la consulta. #MexicoDecide pic.twitter.com/GJMm4UeFE3
— Claudia (@Claudia_ag) 25 de octubre de 2018
Hola Azucena. Por favor no difundas mentiras.
— Sofia Lameiro (@sofianosabia) 25 de octubre de 2018
Aquí prueba de que la app no permite el voto doble.
No somos corruptos, respetamos la democracia y al pueblo. pic.twitter.com/k5QR784gKc
Los problemas técnicos son reales
Pero afuera de la casa de transición de López Obrador fue en donde el mismo Jesús Ramírez reconoció que en las primeras horas del día la app no funcionó como debía. "Lo estamos reconociendo como un problema técnico" aseguró, aunque de momento no detalló que pasará con los votos extra, y si incluso será posible identificarlos.
Para quienes decían que era #FakeNews que se podía votar varias veces en la #ConsultaNAICM, Jesús Ramírez el vocero de @lopezobrador_ reconoce las fallas. #MéxicoDecide pic.twitter.com/nKcKaoi2ei
— Manuel Hernandez (@MANOLOHDZ) 25 de octubre de 2018
"Sí, hubo fallas técnicas, pero también intentos de hackeo" ha dicho el vocero de López Obrador, Jesús Ramírez, en una declaración que retoman El Universal, El Imparcial, Regeneración, y Político, El Economista, entre otros.
Se ha intentado hackear la aplicación, pero más allá de eso, nosotros reconocemos que ha habido un problema técnico de conectividad
Jesús Ramírez
A pesar de los contratiempos informáticos, el vocero aseguró que estos no invalidan la consulta y que no se esperan más problemas con la aplicación en los siguientes días.
La aplicación ha sido uno de los temas sobre los que menos información ha fluido respecto a la consulta organizada por el partido Morena que se está llevando en el país. Sin especificar montos ni interfaz, solo se ha dicho que fue generada por "profesionistas mexicanos".
Antes de que acabe el día se espera que se den cifras sobre la participación recibida a lo largo de la jornada, y quizás, algún detalle más sobre cómo se identificarán las duplicaciones.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
fernandoaguirre
Hola.
Se me hace bien loco que sea tan facil de obtener la direccion web donde suben los datos de la encuesta, es decir, esta ahi en twitter.
https:// verifica. consultaaeropuerto. mx
Cero seguridad, ni tienen cloudfare para protegerse a lo MINIMO, cualquier malicioso podria destrozar la encuesta y sus datos en minutos al parecer.
Saludos, y recuerden que no estamos en los 80s donde nadie sabia que significaba internet.
alfredovalerio29
No es de esperarse de algo tan improvisado como esta consulta sea cuestionada por sus lagunas, por cierto en la ciudad de Córdoba Veracruz todo mundo critica (sin saber) pero no es por ser elitista pero en su vida han visto un avión y mucho menos subirse a uno. Es que ahora sí todos se creen cosmopolitas para meter su cuchara y todavía estos de improvisados.
JAS-1138
La consulta es un chiste mal contado que se cuenta solo.
En Nuevo León está el municipio con mayor poder adquisitivo del país, San Pedro Garza García y por ende con uno de los mayores números de usuarios de aeropuertos del mismo... y únicamente tiene una mesa de votación!... y para colmo está ubicada en un sector marginado a las orillas del municipio, bastante lejos de los nucleos urbanos con una opinión formada sobre el aeropuerto por meramente haber padecido en carne propia la saturación del actual, en una colonia en donde yo creo que ni el 10% de sus habitantes en su vida haya pisado un aeropuerto y menos el actual AICM como para saber que se está votando. La consulta está claramente sesgada desde el planteamiento de la pregunta y la ubicación de las casillas recomprueba dicha parcialidad.
myboo9632
Una pendejada, como lo había comentado antes.
alxlazo
intentos de hackeo?
no me digan !
de la mafia del poder ?
XD
patriciocardenas
A ver. Les hacen ver lo ineficaz de su consulta y quieren voltear el asunto acusando que quienes lo ponen en evidencia son unos corruptos que solo buscan desprestigiar? De verdad, creo que todo es para minimizar que los han hecho ver como unos tontos y los simpatizantes de morena se la han pasado "lamentando" (llorando) que haya gente deshonesta o enviados de la mafia del poder para manipular la consulta. Por lo que se ve las boletas no están ni foliadas, no hay información de su aplicación ni a donde van a parar los datos capturados de los ciudadanos. Hablan de transparencia y democracia pero las mesas para la consulta las ubicaron en estados y zonas a convenir. A ver de aquí al domingo como se desarrolla la consulta pero la campaña de desinformación hacía la opción en Texcoco sigue 🙄