Tenemos una mala noticia para quien acaba de importar un auto eléctrico. No es sino hasta el 4 de septiembre de 2020 que los vehículos eléctricos quedan libres de aranceles, producto de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
La Secretaría de Economía lo confirmó en su cuenta de Twitter:
Con el fin de permitir el acceso a nuevas tecnologías limpias ☀️ en materia de transporte, el día de hoy se modifica el acuerdo por el cual se exenta temporalmente el arancel de importación a tres fracciones arancelarias de automóviles eléctricos nuevos 🚗.
— Economía México (@SE_mx) September 3, 2020
Lo que hace el acuerdo es crear excepciones arancelarias, dado que, se explica en el acuerdo, la producción nacional de vehículos eléctricos es "incipiente".
Más autos eléctricos, más salud
El acuerdo también cita la política social de Gobierno Federal, y de su relación con políticas públicas cuyos objetivos sean el acceso efectivo a la salud. Así, Secretaría de Economía vincula directamente a la industria de los vehículos eléctricos, con la intención de disminuir huella de carbono, y por lo tanto garantizar el "acceso efectivo a la salud".
En México no hay aranceles específicos para vehículos eléctricos, pero podría aplicar el arancel de importación que existe para transporte de más de diez personas. Así también existe un arancel para el transporte de mercancias, que consiste en 15%. Estos aranceles de importación podrían desalentar el comercio y retrasar la llegada a México de autos eléctricos. El objetivo no es tan complicado: mayor demanda, incluso de productos extranjeros, hará que la industria nacional se desarrolle exitosamente.
Una mayor demanda de vehículos automóviles eléctricos favorecería el cumplimiento de los compromisos de México a nivel internacional en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Secretaría de Economía

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación será vigente hasta el 30 de septiembre de 2024.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
samuelmartinez
Sería mejor que se eliminará todos los impuestos al comprar un carro eléctrico si está Hecho en México y cuenta con al menos 67% de los componentes hechos en México, como se plantea en en el artículo se creará una invasión de autos eléctricos chinos de muy pesima calidad y la economía mexicana (PIB) se reduciera un 37% o hasta un 43%, la industria electrónica y automotriz ayuda muchísimo a la economía mexicana, ya se han pedido miles o talvez el millón de empleos en 8 años en la industria textil, zapatera y ferretera gracias a la invasión de productos chinos de mala calidad que inundan al mercado nacional y que en muchos casos no paga impuestos, en Tlaxcala, Querétaro y Jalisco desde hace 5 años se ven los estragos del cierre de más de 80 fábricas ferreteras y de calzado gracias al producto chino.
samuelmartinez
Lo único bueno de la 4T, ya que está 4T está cobrando impuestos hasta por cursos online.
myboo9632
Solo en coches eléctricos 9citos
Yo sigo esperando a que exhiban Teslas en GDL
hectoralejandroescalante
Hasta que hace algo bueno la 4t!!!! Vaya!
davidr71
y... por cual medio recomiendan importar un auto eléctrico? ... y dónde se hace el trámite de importación donde me asegure que me va a ser efectivo el arancel sin costo de la importación?
me imagino que habrá un medio serio / oficial donde se pueda hacer este tipo de importaciones.
no me imagino que sea como cuando uno compra en AliExpress y los costos de importación son un "costo extra sorpresa", con el cual "te friegas si o si" porque ya hiciste la compra del producto.