"No sé qué hacer con mi vida": este millonario quiere ideas al descubrir que su dinero no le ha dado la felicidad

Pexels Ozgomz 868097
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano.

El dinero no da la felicidad. O al menos, esa es la creencia popular. Aunque la ciencia ha demostrado que algunas personas piensan que serán más felices al tener una cuenta cuyos dígitos parezcan un número telefónico, existen otros tantos que ni con todo el dinero del mundo se sienten plenos. Este el caso de Vinay Hiremath.

"La vida ha sido un caos". Originario de India y residente en Estados Unidos, este ingeniero de 34 años cofundó la startup Loom en 2015. La herramienta desarrollada junto a sus compañeros fue un software que permite realizar capturas de pantalla y grabaciones de vídeo en aplicaciones de terceros. Gracias a la pandemia, su empresa vio un auge sin precedentes. 

"Tengo libertad infinita, pero no sé qué hacer con ella". Al posicionarse como una plataforma indispensable para videollamadas y trabajo remoto, la compañía consiguió una alta valoración y en 2023 fue adquirida por Atlassian. La compra se concretó por 975 millones de dólares, mientras que Hiremath recibió una compensación de 60. A pesar de tener todo el tiempo y dinero disponible, ello no le hizo sentir mejor.

"Decidí resolverlo". Tal como confesó en su blog, durante su búsqueda de un nuevo propósito, Hiremath pasó las primeras semanas en reuniones con emprendedores y expertos en robótica con la esperanza de encontrar un proyecto emocionante en cual involucrarse, tal como lo hizo con su propia empresa años atrás. Sin embargo, ninguna de las ideas le convenció del todo.

Salí sintiéndome desinflado y ridículo. No quería fundar una empresa de robótica. Lo único que realmente me parecía interesante eran los humanoides. Empecé a darme cuenta de que, en el fondo, lo que realmente quería era parecerme a Elon, y eso es increíblemente vergonzoso. Me duele incluso escribir esto.

"Sabía que no era culpa de ella, sino mía”. Al no saber qué hacer con su dinero, decidió darle una parte a sus padres para un retiro prematuro. Posteriormente viajó con su novia alrededor del mundo. Lejos de encontrar la ansiada felicidad, todo acabó en una ruptura amorosa. Al final, decidió terminar su relación sentimental tras dos años de noviazgo. Según confesó, los problemas surgieron por su propio malestar.

"Exteriorizar mis emociones". En un giro inesperado por encontrar una motivación, decidió escalar el Himalaya. Sin experiencia previa o entrenamiento alguno, se embarcó en el montañismo. En su travesía, estuvo al borde de la hipoxia debido a la falta de oxígeno y aunque logró conquistar dos picos de la cordillera, regresó a casa al darse cuenta que la cima de las montañas no era el lugar para encontrar la paz interior.

"Entendí lo importante que es para mí hacer cosas difíciles. Es el corazón de mi vida, y no entiendo al 100% por qué, pero probablemente tenga algo que ver con que no tuve la mejor infancia".

"Tener una misión innegable". Tras su regreso, sus amigos bromearon sobre que debería unirse a Musk para resolver la crisis estadounidense. Dicho y hecho, entró a DOGE y pasó un mes en reclutamiento de nuevo personal. Eso tampoco le convenció. El giro viene al saber que canceló su idea de mudarse a Washington y al final reservó un vuelo para irse a Hawái.

"Aceptar que soy feliz aprendiendo física". Después de aquel vacío en búsqueda de un propósito, parece que Hiremath lo ha encontrado. Como explicó, ahora busca sentar las bases de una nueva empresa que genere un valor en el mundo real. Además, durante una entrevista platicó que ya no genera ingresos. pero continúa sus estudios a fin de entrar a prácticas o pasantías.

"He estado estudiando física. Posiblemente, con suerte me estén entrevistando en varias startups de aquí, como un par de empresas de robótica, para hacer prácticas como ingeniero mecánico. Y luego quiero hacer prácticas como ingeniero eléctrico. La verdad es que no sé qué voy a hacer con esto".

La conclusión de todo este viaje: “no es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita”.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información