Si usas Netflix puedes consumir hasta 7GB de datos por ver una hora de series o películas en México: esto es todo lo que consume la app

Netfli
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

El reciente anuncio de Totalplay sobre la limitación en el consumo de datos de navegación ha generado múltiples cuestionamientos entre usuarios, particularmente en relación con la cantidad de datos que requieren plataformas como Netflix para funcionar correctamente. En este contexto, resulta útil revisar cuántos datos se consumen según la calidad de reproducción configurada en el servicio de streaming.

De acuerdo con información oficial de la plataforma, la cantidad de datos utilizados al ver películas o series depende de la calidad del video. Netflix distingue entre el consumo desde un navegador web y el realizado a través de datos móviles. En ambos casos, el consumo varía según la configuración seleccionada para la reproducción de contenido durante una hora.

En cuanto al uso en navegador, los niveles de consumo son los siguientes: con calidad básica, se pueden llegar a utilizar hasta 0.3 GB por hora. En calidad media o estándar, el consumo alcanza aproximadamente 0.7 GB. Para la calidad alta, se ofrecen tres variantes: la opción estándar puede consumir hasta 1 GB, en alta definición (HD) el número aumenta a 3 GB, y en ultra alta definición (4K) puede alcanzar un máximo de 7 GB por hora.

Existe también una opción automática que ajusta la calidad de video según la velocidad de la conexión a internet. En este caso, Netflix no detalla la cantidad exacta de datos consumidos, ya que el sistema varía en función del ancho de banda disponible y las condiciones de red en tiempo real.

En celular la situación es otra

Respecto al uso de datos móviles en dispositivos como iPhone, iPad, teléfonos inteligentes o tabletas con Android, Netflix contempla cuatro configuraciones distintas. En modo automático, se establece un equilibrio entre calidad de video y uso de datos, permitiendo ver hasta cuatro horas de contenido por cada GB, es decir, alrededor de 0.25 GB por hora.

Netflix 03

Si se elige la opción de “ahorrar datos”, la plataforma indica que es posible reproducir hasta seis horas de video por cada GB, lo que equivale a aproximadamente 0.16 GB por hora. También está el modo “solo Wi-Fi”, que restringe el uso de datos móviles y únicamente permite reproducir contenido si el dispositivo está conectado a una red inalámbrica.

Por último, la configuración de “datos máximos” ofrece la calidad más alta posible. En este caso, el consumo puede superar los 3 GB por hora, ya que utiliza más de 1 GB por cada 20 minutos de reproducción, dependiendo de la capacidad del dispositivo y la velocidad de la red. Netflix recomienda esta configuración únicamente para usuarios con planes de datos ilimitados.

El internet simétrico que cambió todo 

En el caso de Totalplay, la discusión en torno al uso de datos resurgió tras la presentación de su oferta de internet simétrico y los nuevos límites establecidos en cada plan.

Netflix Streaming

Como respuesta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado en el que señaló que los contratos firmados con anterioridad no pueden modificarse unilateralmente, incluso si se argumenta que los cambios representan beneficios para el consumidor.

La Profeco también informó que se prevé una reunión con representantes de Totalplay. El objetivo es garantizar el respeto a los derechos de los usuarios, así como establecer posibles alternativas para quienes no estén de acuerdo con los nuevos paquetes ofrecidos por la empresa.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información