Cuando me mudé a la ciudad, nadie me dijo que había tantas cucarachas: siete trucos que me han servido para que no entren a mi casa

Cucarachas Casa
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ñañaras, eso es lo que me produce que las cucarachas estén cerca de mí. Cuando me mude a la ciudad, nadie me dijo la cantidad de cucarachas que me iba a encontrar en la calle. Los paseos con mis perros en las noches fueron una travesía para evitar estos insectos y dejar que olieran.

Con el tiempo, he aprendido muchos tips, consejos y trucos que me han ayudado a evitar que las cucarachas entren a mi departamento y, sobre todo, a ser más cuidadoso en los cuidados del hogar para evitar que las cucarachas consideren siquiera entren por la puerta.

Por qué las cucarachas quieren entrar a mi casa

Empecemos por lo simple: ¿Por qué entran las cucarachas a mi casa?, ¿qué tiene de atractivo mi departamento de 40 metros?, ¿será la renta?, ¿será la plusvalía? Nada de eso, el obscuro secreto está en sus orígines, que se remonta a más de 340 millones de años, de acuerdo con algunos fósiles que se han estudiado y se les considera de los grupos de animales más exitosos debido a que se adaptan fácilmente al medio ambiente.

Con tantos años en la tierra, no debería sorprendernos que hoy en día existan más de 4,5000 especies en todo el mundo. Pero, ¿por qué quieren entrar a mi casa? Entendamos que los insectos viven en la carroña, es decir, en cualquier lugar que huela a descomposición: excremento de mascotas, restos de comida olvidados en la mesa, plásticos con migajas, y hasta granos o semillas,

German Cockroach 6982350 1280

Otro punto clave es el calor, por lo que buscan lugares que tengan el clima adecuado, como debajo de refrigeradores; por último, está la humedad, pues en estos ambientes, tal como con los pececillos de plata, encuentran un sitio idóneo para vivir. Todo esto atrae a las cucarachas y si tienes por lo menos dos de estos puntos, puede que tengas un problema acechándote.

Cómo evito que las cucarachas entren a mi casa

Como ya vimos, al parecer los cuatro jinetes del apocalipsis que atraen a las cucarachas a tu hogar son: sitios calurosos, húmedos, con restos de comida olvidados y oscuros. Entonces, cómo evito que entren a mi casa, sobre todo que se escondan debajo de un lugar como el refrigerador o una estufa. Los expertos recomiendan que:

  • Sella grietas y aberturas: Inspecciona regularmente las tuberías, cables y conductos de tu hogar. Si encuentras grietas, ciérralas con selladores o masas resistentes a insectos.
  • Asegura puertas y aperturas: Instala burletes y sellos en puertas y ventanas para evitar que las cucarachas encuentren espacios para ingresar.
  • Mantén la limpieza en casa: Uno de los amantes de las cucarachas es la suciedad, por lo que debes asegurarte de que tu hogar esté limpio en todo momento, especialmente la cocina, que es donde se acumulan restos de comida.
  • Lava tus trastes: Una de las tareas más tediosas es esta, pero el peligro latente de que una cucaracha pueda, siquiera, considerar mi hogar como el suyo, me hizo el hábito de lavar todos los trastes y no dejar ninguno por la noche y mucho menos restos de comida.
  • Elimina escondites: Las cucarachas buscan lugares oscuros y cálidos para esconderse, por lo que lo mejor es reducir la oportunidad de ocultarse al tener espacios despejados y limpiar regularmente detrás de los electrodomésticos  y debajo de muebles.
  • Utiliza mallas en desagües: Coloca mallas en los desagües para evitar que las cucarachas ingresen a través de ellos. Estas barreras físicas pueden ser altamente efectivas para prevenir su acceso.
  • Consulta a un profesional en control de plagas: Nunca está de más la ayuda de un profesional, por lo que puedes acudir a control de plagas cercano para pedirle consejos, trampas o trucos para evitar que en tu zona geográfica entren cucarachas.
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información