Virgin Mobile, el primer operador móvil virtual y también el primero en llegar a México hace ya dos años, sigue creciendo y si bien ofrece una oferta comercial muy atractiva que incluye una tarifa unificada y streaming ilimitado de música, ahora está a punto de dar un gran paso.
De acuerdo con el reporte de uno de nuestros lectores, Virgin Mobile México está muy cerca de ofrecer navegación en redes 4G LTE de alta velocidad. Esta no es una suposición, sino que las pruebas apuntan a esta llegada inminente.

La primera prueba es el logo de la conectividad, el logo de 4G LTE ha sido visto en el sitio web del operador, para luego desaparecer misteriosamente. Además, diversos usuarios de redes sociales también reportan que han visto publicidad de la operadora promocionando esta velocidad de navegación.
Finalmente, al preguntar en redes sociales, como su página de Facebook, sobre la cobertura 4G, mencionan que se encuentran trabajando. Esto quiere decir que, aunque no dan información específica, la llegada del 4G a Virgin Mobile es únicamente cuestión de tiempo.
Virgen Mobile opera en nuestro país bajo las redes de Movistar, por lo cual es normal esperar la llegada de esta tecnología de navegación dado que el operador español ya la ofrece en sus servicios desde hace algún tiempo.
¿Cuándo llegará el 4G a virgin Mobile México? La respuesta es incierta, pero estaremos atentos a este gran paso del operador virtual inglés.
¡Gracias por el aviso, Fernando!
Más información | Virgin Mobile México
Ver 11 comentarios
11 comentarios
homiemx
El futuro de Virgin es complicado, si bien es la virtual que mas ha progresado yo creo que difícilmente genera ganancias, los clientes que ha ganado los tiene por sus paquetes Rock y el día que los quiten la verdad su oferta es bastante limitada. Por el otro lado si mantienen sus paquetes Rock dudo que genere ganancia dar 4 Gb de datos por 100 pesos, El día que eliminen sus paquetes rock va a ocurrir una fuga masiva de clientes. Y ya ni hablar de la espantosa red de Movistar 3G, es desesperante que en la mitad de la CDMX sea imposible reproducir una canción en spotify por lo saturado de su red y eso cuando hay cobertura pues es la única que aun en pleno 2016 sigue ofreciendo únicamente Edge en varias zonas de la ciudad.
mussgo182
Eso espero, es lo único que le falta para ser perfecta, ya que su 3G en algunos lugares si está un poquito... colapsada.
irate
De todos modos seria muy poca cobertura, Movistar apenas va esta ampliando su red LTE y Virgin depende de esta.
acja86
Ammm no, no es la primer OMV en ofrecer 4G LTE. La primera en hacerlo fue Unefon, recordemos que hace años que no tiene antenas propias y las pocas que tenía fueron cedidas a Iusacell, por lo que desde hace años, funciona como una red virtual. Por otro lado, el LTE de Movistar es muy limitado, no será la gran diferencia, apenas cubren 19 ciudades, Telcel y AT&T ya están bien avanzados en este rubro, y eso que AT&T empezó a activarlo relativamente hace poco tiempo.
Lo que sí, es que parece increible, que en mi caso cuando probé la red de Movistar, nunca me pudieron ofrecer HSDPA cuando en mi ciudad tanto como AT&T y Telcel ya la ofrecen de cajón, y solamente me pudieron garantizar EDGE. Si bien, no se si sea cierto, supuestamente AT&T apagará esta red en 2017 para sus usuarios de los Estados Unidos, y viene Movistar a decirme que solo me garantizan 2G en pleno 2016, no me hagan reir.
FernandoRocker
De nada :)
rafa.monarrez
No seria la primera, porque hay varias omv en telcel que ya ofrecen lte, seria la primera en la red de movistar en ofrecer lta
jonathangarcia1
Con virgin en 3G navegaba bien, pero con sus paquetes rock se volvió lenta la red. Terminé cambiándome a AT&T por que me desesperaba que en mi casa no pudiera navegar. Ojalá se resuelva con el LTE de Movistar, y si es así hasta consideraré cambiarme.